Una Fábrica de ilusiones
La Fábrica vuelve a demostrar su perfecto funcionamiento. La factoría de jugadores más importante de toda Europa está trabajando a pleno rendimiento, tal y como demuestran los resultados que se están cosechando esta temporada. Hasta el momento, en Valdebebas se ha entonado el cántico de ‘Campeones’ en nueve ocasiones, igualando la cantidad de vencedores que se consiguieron en las temporadas 2015-2016 y en la 2012-2013, aunque en este último curso la cantera madridista tenía un equipo más en el organigrama, el Real Madrid C, y por lo tanto, tenía una opción más de lograr esta cifra.
Nueve alirones y muchos jugadores
La cifra de nueve campeones de sus respectivas ligas podría aumentar si el Castilla es capaz de lograr la primera posición en el Grupo I de Segunda División B. Si el equipo dirigido por José Manuel Díaz consigue hacer pleno en los tres partidos que les quedan por disputar y los resultados de los rivales les acompañan, La Fábrica tendrá diez campeones, dos subcampeones -a priori- y sólo un equipo, el Infantil B, que no ha quedado entre los dos primeros. Pero hay que tener en cuenta que los chicos de Juanjo Crespo compiten contra equipos un año mayor que ellos en la edad más delicada de todas: el momento del mayor estirón. Su calidad quedó patente en la conquista de la Liga Promises, el torneo más importante de la categoría.
Además, hay que poner en valor también que el Benjamín B es subcampeón de una liga que comparte con el Benjamín A: todo queda en casa. El Juvenil A terminó la fase regular en segunda posición gracias a algún arbitraje un tanto sospechoso, pero podrá jugar tanto la Copa de Campeones, que es el objetivo final en la categoría de División de Honor, como la Copa del Rey.
Todavía hay margen de mejora
Con todo esto, podemos afirmar que la cantera del Real Madrid, la que nutre de jugadores al 13 veces campeón de Europa y de la que viven la mayoría de los equipos españoles -sin olvidarnos de los extranjeros, ya que los canteranos blancos son como los gallegos, siempre te encuentras uno en cualquier liga del mundo-, sigue en plena forma y puede decir con la cabeza bien alta que es la mejor academia formativa del mundo. En una temporada difícil, donde muchos jóvenes empiezan a aclimatarse a la exigencia del club más grande del planeta, ha vuelto a obtener unos excelentes resultados que se pueden convertir en extraordinarios si el Castilla logra el ascenso y el Juvenil A de Dani Poyatos logra la Copa de Campeones y la Copa del Rey. Sin perder de vista las Copas de Campeones de categorías inferiores que quedan por disputarse.
Una Fábrica de entrenadores
Si los equipos logran unos números excelentes y no dejan formar jugadores con opciones de llegar al primer equipo, que al final es el principal objetivo, los entrenadores no se quedan atrás.
Raúl, principal candidato para sentarse la próxima temporada en el banquillo del Castilla, ha sido capaz de hacer un excelente papel en el Cadete B y en el Juvenil B -recientemente proclamándose campeón del MIC 2019-. Además, Xabi Alonso también ha triunfado en el primer infantil, con un excelso final de marzo e inicio de abril. Quizá la próxima temporada se le pueda ver dirigiendo al Juvenil A.
Tampoco nos podemos olvidar de Tristán Celador, un hombre de club que ha entregado su carrera profesional a la cantera y este fin de semana volvió a ganar un nuevo campeonato con el Cadete A. Suma 15 trofeos en 18 temporadas, cifras que hablan por sí mismas. Pero lo más importante, da igual si hablamos de José Luis Pleite o Rubén Barrios, las cosas por La Fábrica marchan a la perfección. Aquí también se fabrican excelentes formadores.
Fotografía por José Luis González @jgonza22