Un año en cinco finales
Cinco partidos. 15 puntos en juego. Eso es lo que le queda al Castilla por delante en una temporada que puede extenderse hasta el mes de junio o que puede finalizar con las peores sensaciones el fin de semana del 19 de mayo. Cinco finales donde el filial del Real Madrid pondrá en juego todo el trabajo, casi siempre bien hecho, de una temporada entera. Palabras mayores para un grupo de jugadores lleno de condiciones que han demostrado con creces que pueden luchar por el ascenso a Segunda División. Nadie debe exigirles que lo consigan, pero sí tienen capacidad para pelearlo.
JÓVENES, PERO SOBRADAMENTE PREPARADOS
Los chicos de Manolo Díaz encaran estas cinco finales con la tranquilidad que da el saber que la mayoría de sus opciones pasarán por un estadio Alfredo di Stéfano que se tiene que convertir en un fortín. Tres partidos, nueve puntos en juego y la mayoría de las opciones de acabar entre los cuatro primeros y, por lo tanto, jugar la fase de ascenso. Las visitas serán a Matapiñonera para medirse a un San Sebastián de los Reyes que, salvo sorpresa, será un rival directo y a un Rápido de Bouzas que en estos momentos lucha por mantener la categoría, pero en la penúltima jornada podría tener todo el trabajo hecho.
Por lo tanto, sería una pena y un gran palo para el club que el Castilla no lograse acabar entre los cuatro primeros. En su plantilla hay hombres como Luca Zidane -cuando no está con el primer equipo-, Javi Belman, Fran García, Javi Sánchez, Álvaro Fidalgo, Jaime Seoane o Cristo González, entre otros, que han hecho una temporada muy buena, llegando a ser en algunos momentos de la temporada un gran apoyo para el primer equipo, disputando incluso algunos de ellos minutos.
Así que en Valdebebas se desea que esta generación, como mínimo, tenga la oportunidad de luchar por el ascenso. En el club son conscientes de la dificultad que supone lograr el ascenso, más si cabe si no consiguen ser campeones de grupo, pero la experiencia que le puede dar a este grupo competir a esos niveles les puede ayudar mucho para el futuro. De hecho, por la Ciudad Real Madrid se cree que, si no se consigue esta temporada el ascenso, pero se logra mantener el grupo, algo que será complicado ya que muchos equipos de Primera ya tratan de pescar en La Fábrica, el próximo curso será un equipo más hecho y firme candidato a estar entre los cuatro equipos que logren subir a la división de plata.
LA EXPERIENCIA DE MANOLO
Todos estos jóvenes llenos de calidad y, que de vez en cuando, como sucedió este fin de semana ante el Guijuelo, cometen errores propios de la edad que cuestan puntos, están dirigidos por un capitán lleno de experiencia como es Manolo Díaz. Un entrenador con alma de profesor que está consiguiendo que uno de los equipos con una de las medias de edad más bajas de la categoría esté entre los candidatos al ascenso.
Díaz, que estaba feliz y contento en el departamento de fútbol observando el devenir del Castilla desde uno de los palcos del Di Stéfano, no dudó en volverse a poner el chándal cuando el club se lo reclamó. El ascenso de Solari al primer equipo dejó un vacío en el filial que llenó un hombre con experiencia y que está demostrando sus dotes de entrenador, aunque una vez finalizada la temporada volverá a su despechado dejando el banquillo del Castilla a otro. El rumor apunta a Raúl González, quién ya se proclamó campeón con el Juvenil B en su primer año.
CALENDARIO
Jornada 34 | Castilla – Deportivo Fabril.
Jornada 35 | Sanse – Castilla.
Jornada 36 | Castilla – Coruxo.
Jornada 37 | Rápido de Bouzas – Castilla.
Jornada 38 | Castilla – Pontevedra.