Tercer cumpleaños de ADN BLANCO
Tal y como refleja desde el primer día el apartado ‘Nosotros‘, el pasado 8 de marzo de 2019 se dio pistoletazo de salida al proyecto ADN BLANCO cuya temática exclusiva comprendía la cantera del Real Madrid, apuesta que por entonces se realizaba de manera exclusiva dentro de las diferentes plataformas de comunicación. Hoy, tres años después, nada ha cambiado en las principales políticas del medio que continúa creciendo a buen ritmo y recibiendo generalmente feedback positivo por los lectores.
En consecuencia, se mantiene el firme propósito de acercar la cantera a todos aficionados madridistas, sirviendo de complemento a los canales oficiales, con el deseo de poner en valor el trabajo realizado por sus principales actores y con la vocación paralela de facilitar la conservación de todos sus éxitos a futuro.
Un largo camino que hoy permite a ADN BLANCO alcanzar los tres años de vida en un desarrollo totalmente coherente caracterizado por el máximo respeto a sus objetivos iniciales. Entre ellos, el que más polémico resulta para los lectores: el enfoque colectivo por encima del individual. Este aspecto es el que más suele criticarse por algunos usuarios, pues muchos lectores prefieren los análisis individuales, comparativos y subjetivos como “el nuevo Luka Modric que juega en el Cadete A” o “El sucesor de Karim Benzemá maravilla con el Juvenil C”. Sin embargo, este tratamiento de la información resulta totalmente innegociable en este portal y no va a cambiarse. Ya que los equipos de La Fábrica, tanto masculinos como femeninos, deben estar siempre por encima de sus propios jugadores.
Ningún jugador es tan bueno como todos juntos (Alfredo di Stéfano).
La otra máxima innegociable, aunque el término encaja mejor en el de promesa, es que ADN BLANCO tratará siempre de ofrecer al menos dos publicaciones por cada día natural, permitiendo un seguimiento diario de toda la actualidad que rodea a La Fábrica.
En conclusión, la actualidad se referencia a través de dos máximas diferenciadas y de encaje colectivo: difundir la importancia existente en la formación de futbolistas a través del equipo en que militan así como transmitir al aficionado la grandeza asociada a las categorías inferiores de la entidad blanca a través de sus éxitos. Valores que hay que tener siempre en cuenta a la hora de abordar cualquier lectura. Tratando siempre de identificar a cada equipo con su técnico, no con el jugador más prometedor o popular.
Además, se sigue intentando apostar por la sobriedad. No es necesario engrandecer los textos en demasía, muchas veces el lector online prefiere una menor cantidad de palabras aún a costa de poder perderse cierto lenguaje literario. Al final la propia información es la que manda, por encima de otros aspectos que puedan ser más llamativos como imágenes personalizadas u otros efectos. Por lo que la filosofía del medio es que muchas veces es mejor aportar datos interesantes que divagar sobre cuestiones superfluas o adornarlas de forma artificial.
LA ÚLTIMA DÉCADA DE LA FÁBRICA LLEGARÁ A LAS ESTANTERÍAS MADRIDISTAS
Para terminar, y ya de una manera más personal, quería adelantaros que próximamente se estrenará Éxitos recientes de la cantera del Real Madrid, una publicación literaria en formato físico y color que recopilará toda la pasada década de La Fábrica (2011-2020) a través un relato que utiliza al Castilla como hilo conductor. Al mismo tiempo que se trata de la gran apuesta para visibilizar todo el trabajo asociado a la cantera bajo el logo de ADN BLANCO.
Si bien todavía no hay fecha exacta de publicación, y cualquier aspecto siempre puede verse modificado, la sinopsis de la contraportada preparada por Ediciones Lorca es la siguiente:
A pesar de que el Real Madrid sea conocido como el club más laureado de España y de Europa, no debe perderse de vista tampoco a su cantera (‘La Fábrica’). Con ánimo de perpetuar sus éxitos, su autor nos relata íntegramente la década 2011-2020: desde el Castilla de Dani Carvajal, Lucas Vázquez, Nacho Fernández, Álvaro Morata, Pablo Sarabia o Jesé Rodríguez hasta la conquista de la UEFA Youth League por parte del Juvenil A con el mítico Raúl González de entrenador.
Un emotivo relato, que utilizando al segundo equipo del Real Madrid como hilo conductor, condensa grandes hitos como el ascenso a Segunda División, la proclamación del Castilla como el mejor filial de España, la primera plaza en liga compartida por los técnicos Zinedine Zidane y Luis Miguel Ramis o la llegada del fútbol formativo femenino. Un recorrido cronológico en el que también se hace mención a los triunfos más destacados de otros equipos del organigrama y se registra la participación de absolutamente todos los canteranos en el primer equipo, detallando su impacto en las gestas nacionales e internacionales del Real Madrid.
En definitiva, Éxitos recientes de la cantera del Real Madrid propone un recorrido por la trayectoria contemporánea de la cantera y que, aderezado por más de doscientas fotografías, culmina con una recopilación exclusiva de su palmarés en competiciones oficiales y no oficiales. Todo un lujo para los seguidores del mejor club del siglo XX.
Confío en que resulte de vuestro interés y permita seguir transmitiendo la grandeza asociada a nuestra cantera.
¡Muchas felicidades ADN BLANCO!
Actualización 09/04/22: Ya se puede adquirir la versión en papel de la publicación: ‘La Fábrica del Real Madrid: Éxitos recientes de la cantera merengue‘.
Pincha aquí para más información.
Espero, estimado, que ese proyecto literario sobre la Cantera Blanca pueda divulgarse lo suficiente como obtener información de poder adquirirlo. ¡Adelante!