Sergio Sánchez: “Cuando me llamó el Real Madrid pensaba que era una broma” (Parte 2)

 en Destacado, Cajón de Sastre, Objetivo: ADN BLANCO

Sergio Sánchez Pérez (30/10/1995) es canterano de adopción. Tras superar la edad juvenil en la SD Huesca, fichó por el Real Madrid, donde disputaría su única temporada vestido de blanco. Militó en el último Real Madrid C, antes de su desaparición, y hoy en Objetivo: ADN Blanco repasa lo que aprendió en La Fábrica, así como alguno de sus momentos más divertidos.

 

Pulse aquí para ver la primera parte de la entrevista.

 

Pregunta: Llegaste con 18 años al Real Madrid C. ¿Cómo se gestó tu fichaje tras salir del Huesca?

Respuesta: Fue todo un poco surrealista. A mí me llamó una persona diciendo que era un cargo del Madrid, que estaba interesado en mí, y yo pensaba que me estaban gastando una broma. Además, cuando llegué era el único chico nuevo. El resto eran jugadores que llevaban desde pequeños y que habían ido subiendo de categoría en categoría. Yo llegaba mucho más mayor y ellos también lo veían raro.

P: ¿Y cómo fue tu adaptación tras ser el “chico nuevo”?

R: Al principio me costó un poquito. Llegué sólo, estaba en un hotel, no conocía a nadie… luego hice amistad con unos chicos catalanes (Miki, Óscar Arroyo, Rai Marchán) y la verdad es que eso me ayudó un montón. Luego al final sí que estuve muy a gusto. Estuve en un hotel, luego en la residencia, compartiendo habitación con Aleix Febas y luego a un piso, que es donde mejor estuve. Era vecino además de Álex Craninx.

P: Tuviste como entrenador a José Aurelio Gay. ¿Qué aprendizaje pudiste llevarte de él ese año?

R: La verdad es que fue una gran experiencia, es un pedazo de entrenador. Me gustó mucho, no pongo ninguna pega.

Sergio Sánchez posa con la camiseta del Real Madrid

Sergio Sánchez posa con la camiseta del Real Madrid

P: Eso sí, en tu año Valdebebas seguro que tuviste más mentores. ¿Con quién te quedas?

R: Lo que más me impactó y más me gustó fue el preparador físico, Javi Mallo. De hecho, es el que está ahora en el primer equipo. Un tipo súper trabajador que me enseñó muchísimo. Todavía pongo en práctica sus enseñanzas en la preparación física.

P: ¿Recuerdas algún momento único, una anécdota de vestuario que se pueda contar?

R: Recuerdo muchísimo una cena que hicimos en Navidad, con regalos de amigos invisibles. A un portero, como eran regalos de broma, le regalaron una trucha, para que la cogiera y se le resbalara como el balón (risas). Tampoco nos lo pasábamos mal, no.

P: Cuando se acaba la temporada y el Real Madrid C va a desaparecer, ¿creías que ibas a tener la posibilidad de recalar en el Real Madrid Castilla?

R: Era una posibilidad muy remota. Sí que pasó alguna vez por mi conciencia, pero era muy difícil. Además, ese año no metí más que dos goles apenas durante toda la temporada y sabía que para llegar al Castilla tienes que hacer muy buenos números en el C. Hay muy buenos jugadores y era complicado, se me pasó por la cabeza, pero de forma remota. Al desaparecer el Real Madrid C, muchos jugadores se iban a tener que ir.

“Para mí fue un error quitar el Real Madrid C, el salto del Juvenil al Castilla es complicado”

P: Desde que desapareció el Real Madrid C, el Castilla no ha conseguido volver a Segunda. ¿Qué te parece a ti personalmente quitar ese paso previo al fútbol profesional?

R: Fue una pena su desaparición. Yo pienso que la cantera del Madrid al final trabaja para sacar canteranos para el Real Madrid. Y dar el salto del Juvenil a Segunda B o Segunda si estuviese, es muy complicado. El paso intermedio que te daba el Real Madrid C era importante para los chavales. Para mí, fue un error quitarlo. Pero es mi opinión, claro.

P: Una vez se cierra tu salida, ¿pensaste que podrías volver al Real Madrid?

R: El sueño siempre lo vas a tener ahí. La opción de volver es casi imposible, porque conforme vas cumpliendo años más complicado es. He dejado de ser sub 23 ya… tendría que hacerlo muy muy muy bien y tener muchísima suerte. Hay que tener a alguien que te de la oportunidad y que te salgan a ti las cosas bien. Es muy difícil, pero nunca se sabe.

Post recomendados

Escribe un comentario

CONTÁCTANOS

Escribe y pulsa Enter para buscar