Sergio Caba: “Me estoy preparando unas oposiciones y no pienso en volver al fútbol” (Parte 1)

 en Destacado, Cajón de Sastre, Objetivo: ADN BLANCO

Sergio Cabanelas (Monforte de Lemos, 25 de julio de 1995), conocido deportivamente como Caba, ha tenido que recorrer un largo camino, a pesar de tener solo 24 años, para encontrarse cómodo profesionalmente. Y lo más curioso es que lo ha hecho fuera del fútbol, deporte con el que creció desde muy pequeño. El ex guardameta pasó por varios equipos —CD Barco, Racing de Ferrol, Bóveda— tras abandonar la cantera del Real Madrid y las lesiones le acabaron haciendo abandonar la portería. Ahora, en Objetivo: ADN Blanco, nos cuenta cómo se adapta a su nueva vida mientras se prepara unas oposiciones.

 

Pregunta: La gran pregunta que seguramente asole a nuestros lectores ahora mismo es: ¿qué ha sido de Sergio Cabanelas? ¿Qué hace actualmente?

Respuesta: Pues ahora mismo mi vida ha dado un giro de 180º y me dedico a sacarme una oposición para Policía Local, aquí en Galicia. Es a lo que me dedico. El fútbol se acabó completamente, la parte semi profesional. Me centro plenamente a la oposición y a ver si tengo suerte.

P: Tras pasar por el Real Madrid, tuviste problemas con las lesiones en el hombro. ¿Cómo ha sido esa etapa para ti?

R: Sí, en mi último año en el Real Madrid, todavía con dos años de contrato, me lesioné el hombro. Y fueron dos seguidas; me lesioné, recuperé tres meses y al volver me volví a lesionar y me tuvieron que operar. A partir de ahí fue todo cuesta abajo. Es duro, porque al principio piensas que es una lesión más, los médicos te dan la opción de no operar porque piensan que con un tratamiento conservador me puedo recuperar, pero no fue así. Volví a recaer y ya tuve que operarme, y a partir de ahí fue todo cuesta abajo con recaídas, operaciones y así sucesivamente.

P: Anunciaste tu retirada en septiembre de 2017 y en noviembre fichaste por el Bóveda, equipo que entrenaba tu padre, como entrenador de porteros y jugador de campo. ¿Cómo decidiste tomar esta decisión?

R: Hubo un momento que decidí dejar el fútbol, después de la última luxación de hombro, para recuperarme. Estando en casa, con mi padre como entrenador del Bóveda, me dijo que si quería ir a entrenar y echarle una mano con los porteros y dije que vale. No estaba haciendo nada en casa y así me fui metiendo poco a poco en las pachangas al final del entrenamiento y poco a poco le fui cogiendo el gusto a jugar de jugador y le dije que me hiciera ficha por si algún día le hacía falta. Un día que no había suficientes para una convocatoria, me metí y así poco a poco, jugando de delantero, totalmente en la otra punta del campo.

P: Es un cambio muy importante. ¿Qué tal te has visto jugando en punta, con los pies?

R: Bueno, es la penúltima categoría del fútbol, así que mucho tampoco hace falta… (risas). Más que nada lo hago para pasar el rato, hacer deporte y sobre todo verme involucrado en un equipo, en el compañerismo… en estas categorías más que compañeros son amigos y lo principal son otras cosas. Hacer cenas, entrenar en buen ambiente, divertirse y pasarlo bien.

P: Se echa de menos esa parte de pertenencia a un grupo, ¿no?

R: Correcto. Más que nada fue eso, el meterme en dinámica de un grupo, de un equipo. Es lo que más echas de menos, porque pasas de estar todos los días yendo a entrenar, viviendo experiencias con la misma gente, a de repente nada. No sólo dejas el fútbol, dejas la vida de equipo. Poco a poco estoy volviendo a coger la dinámica y estoy muy contento.

Caba, disputando minutos como jugador de campo con el Bóveda

Caba, disputando minutos como jugador de campo con el Bóveda

P: Aunque estás en activo, digamos que tienes aparcado tu sueño de ser portero profesional. ¿Cómo de duro es tener que dejar el fútbol?

R: Yo tuve la suerte, entre comillas, de que no fue una lesión de un día para otro. Fue una transición agridulce, poco a poco vas bajando, del Madrid a otras categorías… y te vas dando cuenta de que eso no va a durar mucho más, de que en cualquier momento el hombro se iba a romper para siempre. Y llegó el momento en el Barco, en Tercera, y yo más o menos ya lo tenía asimilado, era consciente de que tarde o temprano iba a llegar el día.

P: Todavía tienes edad para competir, pero, ¿has pensado en volver a enfundarte los guantes?

R: Que va. Ahora mi historia es otra. Estoy centrado en sacar una oposición de Policía Local y el fútbol ya no es parte de mi vida profesional, sino que lo veo otra vez como un hobby, como antes de mi paso por el Real Madrid. Estoy muy contento, muy tranquilo, me hice a esta nueva vida y no pienso ya en competir.

En el CD Barco tenía claro que era la última oportunidad que le daba al fútbol

P: Veo que, aunque es algo duro, lo has superado muy bien.

R: Bueno, también tienes a gente fuera que te apoya. Sobre todo, al principio se te hace raro no ir a entrenar, te ves como en verano todos los días. Hoy no entreno, hoy tampoco, el fin de semana veo partidos… al principio se te hace un poco, no duro, sino raro. Yo como ya dije tenía en la cabeza que el Barco, después de salir del Racing de Ferrol, era la última oportunidad que le daba al fútbol y en el momento en el que me volví a lesionar dije se acabó. Porque ya te ves bajando de categorías, con las lesiones del hombro reincidentes y es una cosa que no te merece la pena, sobre todo cuando estaba poniendo la salud por encima de lo demás.

P: Y ahora, ¿qué planes de futuro tiene Sergio Cabanelas?

R: De momento estoy tratando de sacar la oposición. Si el día de mañana la consigo sacar, a ver donde consigo plaza, y a partir de ahí se mirará. Pero el fútbol está totalmente descartado.

 

Pincha aquí para leer la segunda parte de la entrevista.

Post recomendados

Escribe un comentario

CONTÁCTANOS

Escribe y pulsa Enter para buscar