Presentación del libro ‘La Fábrica del Real Madrid’ (Ediciones Lorca) en Madrid
Durante la tarde del pasado viernes 25 de noviembre se celebró la presentación del libro publicado por Ediciones Lorca: ‘La Fábrica del Real Madrid: Éxitos recientes de la cantera merengue’ en el Salón de Actos de la Asociación de la Prensa de Madrid. En dicho evento intervinieron: Juan Pedro Aguilar (Consejo Editorial), Sergio Parla (cantera del Real Madrid y actual jugador del CF Pozuelo de Alarcón), Paul Tenorio (Periodista) y Julio J. Sánchez Barreda (Autor).
El acto, que comenzó por una breve introducción de Juan Pedro Aguilar en la que ensalzó el trabajo en mayúsculas realizado en favor de La Fábrica, y reiterando una de las últimas declaraciones concedidas por el presidente Santiago Bernabéu en materia de cantera. Su discurso sirvió para pasar al testigo al autor que se encargó de dar paso de forma individualizada a los dos invitados, buscando transmitir un mensaje dinámico que no se hiciese pesado para el espectador presente.
En primer lugar tomó la palabra Sergio Parla, que por deseo expreso del autor fue la figura elegida para personalizar la década vivida por tantos canteranos durante los años 2011-2020. Con un bagaje de seis años en la entidad merengue, fue conciso pero reconoció la importancia que el Real Madrid tuvo en su vida. Haciendo hincapié en que, al margen del fútbol, en el Real Madrid se forman personas que quedan para siempre marcadas por una impronta especial y un recuerdo de por vida, el ADN Blanco al que hace referencia este sitio web. E incluso quiso mandar un mensaje a los jóvenes con demasiadas prisas, advirtiéndoles de que los años otorgan una óptica distinta para muchas situaciones e invitándoles a que no se precipiten tomando decisiones ni que tengan prisa por salir aunque las cosas puedan no salir cómo sueñan. Concluyendo con un magnífico:
“No podría explicar con palabras lo que significa el Real Madrid“.
Tras ello fue el turno de Paul Tenorio, que dio un especial significado a la pureza del fútbol de cantera a través de un paralelismo con el fútbol regional en el que se empleó como guardameta. No quiso tampoco perder la ocasión de apostar por la cantera como un activo de gran valor a futuro, especialmente ante el nuevo paradigma futbolístico con clubes sustentados por Estados de dinero ilimitado y que tanto amenazan el escenario actual, como ya vaticinó el presidente Florentino Pérez. Destacando que, mientras que el Real Madrid siga siendo de sus socios, cualquier estrategia debe pivotarse por una modernización y mejora continúa de esta estructura en sus diferentes aspectos que no deja de realizarse a día de hoy, contando con los mejores profesionales año a año, lo que puede ejemplificarse con la UEFA Youth League conquistada o la gran aportación de canteranos a las selecciones españolas recientes, especialmente en las categorías sub-16 a sub-19. Sin perder de vista que el Real Madrid debe disponer siempre de los mejores futbolistas. Es decir: una idea de “Zidanes y Raules“.
Concluyó Julio J. Sánchez Barreda unificando todas las ideas expresadas por los participantes y manifestando su emoción por aportar su pequeño granito de arena al Real Madrid, club universal por antonomasia. Además quiso expresar con claridad que si resulta evidente que en su opinión la cantera del Real Madrid es el futuro, nunca debe perderse de vista la perspectiva de su pasado. Principal estímulo para escribir esta obra que registra los grandes éxitos recientes para que puedan conservarse en el tiempo y sirvan, al mismo tiempo, de estímulo para las nuevas generaciones y recuerdo para las pasadas. Con ello, y un evocador mensaje dirigido también a rememorar el broche de oro del cierre de la década: UEFA Youth League (agosto de 2020) y fundamental victoria ante el Atlético de Madrid B (diciembre de 2020), finalizó el acto.
Al evento, además del público invitado, acudieron autoridades de diversa índole y personalidades dentro del Real Madrid que arroparon a los integrantes de la mesa presidencial. Pero, al margen de la posición institucional que cada uno de ellos ocupase, todos han de ser considerados como grandes amigos que compartieron un rato especial en el que se ensalzó el papel de la cantera merengue durante la última década.
Pulsa aquí para acceder a más información sobre el libro y consultar las distintas posibilidades de compra.
A continuación puede visualizarse la grabación del evento. Por un problema técnico faltan las primeras declaraciones de Juan Pedro Aguilar.
Fotografías cortesía de:
Alejandro Matías Acosta: Estudiante Universitario del Máster de Comunicación y Periodismo Deportivo (Escuela Universitaria Real Madrid).
Pulsa aquí para acceder a su cuenta de Instagram.