Pipe Sáez: “Vine a Finlandia porque en Segunda B no terminaba de progresar” (Parte 1)

 en Destacado, Juvenil A, Cajón de Sastre, Objetivo: ADN BLANCO

Felipe Sáez Carrillo (Madrid, 19 de agosto de 1995), más conocido en el mundo del fútbol como Pipe Sáez, es un lateral izquierdo que actualmente milita en el Helsinki IFK de la Primera División Finlandesa. Pasó por la cantera del Real Madrid y el Rayo Vallecano antes de jugar en Segunda División B para la UD San Sebastián de los Reyes y Las Rozas CF. Ahora, a sus 25 años, busca crecer como futbolista y como persona en Finlandia.

Pregunta: Pipe, lo primero que quiero preguntarte es una curiosidad: tu apodo. ¿Por qué te empezaron a llamar Pipe en vez de Felipe?

Respuesta: Pues fíjate que yo no sé si esto me lo ha preguntado mucha gente… realmente no sabría decirte desde cuándo o quién fue concretamente el que me puso el mote. No recuerdo un momento en concreto, pero me empezaron a llamar así fuera de mi familia y ha sido una cosa que se ha ido quedando, poco a poco me llamaba así todo el mundo. Yo ya con 13 o 14 años me presentaba como Pipe en vez de como Felipe porque la verdad es que me gustaba (risas), pero no sabría decirte concretamente en qué momento ni quién empezó. Estaría guay saberlo (risas).

P: Hablando de fútbol, recientemente has fichado por el Helsinki IFK. ¿Cómo decidiste que el lugar para continuar tu carrera era Finlandia?

R: Yo llevaba tiempo pensando en salir de España, vivir la experiencia de salir del país. Y sobre todo bueno, un poco también orientado por el mundo en el que vivimos en el que el inglés es muy importante y por mi faceta, que espero que sea futura, de la docencia, el profesorado. Un poco influido por ello tomé la decisión de venir aquí. También en España llevaba unos años en Segunda B que no terminaba de estar cómodo, de ver cierto progreso en el fútbol, y consideré que era el momento oportuno para tomar la decisión y por eso estoy aquí.

P: Aunque la liga comienza el 10 de abril, ya has podido debutar en la Copa nacional e incluso metiste un gol en tu primer partido. ¿Cómo están siendo estas primeras semanas para ti?

R: Sí, la verdad es que el comienzo ha sido muy gratificante. Creo que todo lo que ha conllevado mi llegada aquí, la inclusión en el club, en el equipo, con los compañeros… yo haría una valoración muy positiva de todo hasta ahora. Es cierto que bueno, ahora estamos jugando en campos cubiertos por las condiciones climatológicas, que creo que condiciona algo la manera de jugar, pero todo bien, la verdad es que muy contento, adaptándome muy bien. Creo que estoy bastante integrado, estoy con muchas ganas y muy feliz. Y si justamente el primer día debutas y haces un gol, creo que no hay mejor manera de empezar.

https://twitter.com/migrantesbalon/status/1358088488617394184?s=20

P: ¿Se te está haciendo larga la espera por el comienzo de la liga?

R: Te diría que hasta ahora no porque no me lo he tomado como una pretemporada, a nivel mental. Al final, al estar jugando copa, habiendo competición, lo ves de otra manera. Pero sí que es cierto que, por ejemplo, esta semana que no hemos competido, al final haces una semana sin una orientación competitiva y sí se te hace un poco más larga la espera. Pero creo que todavía no se me ha hecho todo lo largo que se me va a hacer cuando finalice la copa (risas). El seguir en copa, que estamos ya en octavos y jugamos este sábado, te hace tener las miras puestas en competición y no esperando a que llegue la liga, que realmente es lo más importante.

P: Llegar a un equipo nuevo y conseguir un dorsal tan valorado en España como es el 5 no debe ser fácil, ¿no?

R: Te diría que he tenido un poco de suerte. A mí siempre me ha gustado mucho el ‘3’ y siempre que he podido llevarlo en todos los equipos lo he llevado. Pero justamente aquí era un dorsal que lo tenía uno de los capitanes y obviamente no me iba a entrometer en ello (risas). Pero en el primer partido que jugamos, en un amistoso, me cogió el utillero y me dijo “Siéntate ahí, el 5”. Y yo dije pues mira qué bien (risas). Y ya me he quedado con él, de hecho, ya hemos apuntado los nombres y números de cada uno y ya me puse el 5. Siempre me ha gustado mucho y en España como tú dices siempre ha estado muy valorado así que la verdad es que todo muy bien.

P: Antes de marcharte, en 2019, viviste una temporada difícil en la UD San Sebastián de los Reyes. No por minutos, puesto que jugaste mucho y bien, sino por resultados, con un equipo que no terminó de arrancar en toda la temporada. ¿Fue una experiencia dura para ti como jugador?

R: Es cierto que yo, pese a haber sido una temporada complicada en la que parecía que todos los factores estaban orientados a que la temporada fuese todo negativo, en el aspecto personal pienso que fue un buen año para mí. Yo me encontré bastante bien, a buen nivel competitivo, y de hecho creo que individualmente salí muy reforzado. Sobre todo, mentalmente, con mucha confianza en mí mismo. Pero es cierto que mentalmente merma mucho, ver que es muy difícil puntuar, que casi todos los partidos los pierdes por mínimos detalles… y fue difícil, fue un año difícil. El día a día se hace más complicado, ver que siempre estás en la última posición… no es lo adecuado para disfrutar de una temporada, que es para lo que estamos en el fútbol, para disfrutar.

También es cierto que cuando juegas te sientes realizado, se ve de otra manera, pero cuando acaba el partido… los resultados condicionan mucho y por desgracia fue un año bastante complicado.

Pipe Saez UD Sanse

P: ¿Con qué momento te quedas de tu paso por la Segunda División B española?

R: Realmente me parece una categoría muy competitiva en la que es tan mínima la diferencia entre ganar o perder que por mucho que hagas muchas cosas bien, son los detalles los que te condicionan un partido. Creo que pasa en todas las categorías, pero las dinámicas en Segunda B hacen muchísimo. Cuando ves situaciones que se repiten semana tras semana, te va mermando o al revés, si está siendo un año bueno te ayuda a seguir.

La Segunda B es una categoría difícil, pero a la vez me parece muy bonita. Compartes muchas vivencias con los compañeros, los viajes… Creo que los viajes, a pesar de ser muy sacrificados, son muy bonitos y haces unas relaciones sociales increíbles. Lo que pasa es que hay muchas veces que con la exigencia que tiene, no se corresponde a lo mejor con el nivel en el que realmente te encuentras.

P: Y por último, volviendo a tu comentario de la docencia; además del fútbol, ¿qué planes tiene Pipe Sáez para el futuro a medio plazo? Profesionales, estudios…

R: Como te comentaba, la salida a Finlandia va encaminada a ese futuro de profesorado. El inglés ahora mismo está muy solicitado, con un nivel óptimo para desempeñar la función. Y realmente me veo en ese futuro. Llevo varios años orientado en los estudios a ello, estoy terminando la segunda carrera con un máster… va todo orientado a eso. A día de hoy lo tengo bastante claro, que quiero dedicarme a ello, y no lo veo como algo lejano, sino como algo cercano que me motiva y me ilusiona para mi futuro.

 

Para leer la segunda parte de la entrevista, haga clic aquí

Post recomendados

Escribe un comentario

CONTÁCTANOS

Escribe y pulsa Enter para buscar