Óscar Arroyo: “Me quedo con los dobletes que gané con el Espanyol y el Real Madrid” (Parte 2)
Pulsa aquí para leer la primera parte de la entrevista.
P: Si te parece vamos a repasar tu carrera deportiva, ¿cómo se gesta tu fichaje por el Real Madrid?
R: Mi fichaje llegó tras mi mejor temporada a nivel individual como juvenil en el Espanyol. Aún siendo juvenil de segundo año, participé en el Espanyol que hizo doblete en la temporada 2011/2012 (Liga y Copa del Rey) y que fue finalista de la Copa de Campeones. El técnico de aquel equipo era Dani Poyatos, que entrena ahora en el Real Madrid. También fui internacional con España sub-20 donde Paco de Gracia vino a verme al Torneo de la Alcudia (COTIF) y tras ello se ponen en contacto conmigo para ficharme.
P: ¿Cómo fueron esos años?
R: Estuve tres temporadas en el Real Madrid. El primer año en el Juvenil A en que logramos el doblete de Liga y Copa del Rey tras derrotar al Athletic Club de Bilbao (4 a 0) en la final con Luis Miguel Ramis de entrenador.
Después dos temporadas en el Real Madrid C. La primera en Segunda División B con Manolo Díaz y José Aurelio Gay de técnicos. Fue un año complicado para mí pues daba el salto desde juveniles y costaba adaptarse, al principio no jugaba demasiado, pero fui teniendo más oportunidades en la segunda mitad.
El segundo año en Tercera División repetimos con José Aurelio Gay y la verdad es que jugué prácticamente todo, eso sí como central. Aunque me perdí un par de meses de competición tras una mala caída en el campo del Navalcarnero en que me rompí la sexta vértebra dorsal. Por suerte me recuperé bien y nunca volví a tener problemas en la espalda.
P: Tras esa temporada, y con la desaparición del Real Madrid C, ¿surge alguna oportunidad de promocionar al Castilla?
R: Desde el principio me dijeron que iba a desaparecer el Real Madrid C y que no contaban conmigo para el Castilla la próxima temporada. No se manejó esa opción.
P: Y en ese momento tocaba lanzarse al mercado por primera vez como jugador senior aunque siempre con el buen cartel del Real Madrid. ¿Cuál fue tu siguiente paso?
R: Salió la posibilidad del Real Valladolid y fue mi nuevo destino. Empecé haciendo la pretemporada con el primer equipo aunque jugando con el filial, el Valladolid Promesas. Fueron dos buenos años, el primero quizá nos costó un poco más al ser un equipo muy nuevo y por un cambio de entrenador, pero salvamos la categoría. El segundo fue espectacular, hicimos un ‘añazo’. Quedamos sextos, con un presupuesto bajísimo, hicimos un gran equipo. Fueron la verdad dos años bastante buenos en Valladolid.
P: ¿Llegaste a participar con el primer equipo en algún encuentro oficial?
R: Fui convocado en Liga ante el Lugo y ante el Zaragoza en Copa del Rey, los dos como visitante, pero nunca llegué a debutar en encuentro oficial.
P: Y al terminar los dos años, nuevamente a hacer las maletas…
R: Por edad ya únicamente me llegaban ofertas de equipos no filiales y surgió la oportunidad del Villanovense que llevaba muy buenas temporadas entrando en playoffs de ascenso. Aposté por el equipo, hicimos una gran temporada, pero dos derrotas en los dos últimos partidos nos colocaron sextos y apearon del playoff. Aún así fue una gran temporada y recuerdo con mucho cariño lo vivido en Villanueva.
P: Y llegamos nuevamente al Conquense, como nos relatabas anteriormente.
R: Exacto, llega el año que firmo por el Conquense que acaba de ascender a Segunda División B, pero en noviembre me llega la llamada del Valencia, y apuesto otra vez por otro filial. En Cuenca además coincidí con gente que conocía del Real Madrid como Alberto Lozano o ‘More’ (Adrián Moreno). Y todo ello nos lleva hasta la actualidad.
P: De niño empezaste en el Tossa de Mar, pero después has pasado por Espanyol, Real Madrid C, Valladolid Promesas, Villanovense, Conquense y Valencia Mestalla. Una trayectoria deportiva muy completa. Sé que es difícil, ¿pero cuál ha sido tu mejor momento en el mundo del fútbol?
R: Pues mira, no fue con ninguno de los clubes. Mi mejor momento fue un día que convocado con la Selección sub-17 en Las Rozas, nos comunicó Fernando Hierro tanto a mi como a Saúl Ñíguez y Antonio Luque, que una tarde tendríamos que participar en una sesión con la absoluta. Te puedes imaginar lo que eso supone para cualquier futbolista…
P: ¿Y cuál consideras que ha sido tu mejor año?
R: Mi mejor temporada tanto a nivel individual, como a nivel colectivo, fue mi último año en el Espanyol. El año en que hicimos doblete con Dani Poyatos.
P: Y ya sí que para terminar, ¿de qué éxito o título guardas mejor recuerdo?
R: Me quedo con los dos dobletes que gané con el Espanyol y el Real Madrid de manera consecutiva.
P: Muchísimas gracias Óscar por tu tiempo, estaremos todos pendientes de tu situación, a ver si logra desbloquearse pronto.
R: Ojalá que sí, muchas gracias.