More: “Pasé por el Atleti y el Rayo, pero la cantera del Madrid es otro mundo” (Parte 2)

 en Destacado, Juvenil A, Cajón de Sastre, Objetivo: ADN BLANCO

Adrián Moreno Román (Madrid, 25 de noviembre de 1999), pasó siete temporadas consecutivas en la cantera del Real Madrid. Creció bajo su escudo, con sus valores, y con distintos entrenadores que le convirtieron en lo que es hoy. En esta segunda parte de la entrevista, analiza su paso por La Fábrica y los momentos que recordará toda su vida, siempre agradecido al club de la capital de España.

 

Puedes leer la primera parte de la entrevista aquí.

 

Pregunta: Nada menos que 7 años vistiendo el escudo del Real Madrid. Si dentro de unos años te pusieras a recordar, ¿qué podrías decir que aprendiste allí?

Respuesta: Allí se aprende todo. Te ponen todas las facilidades posibles, es un club en el que no te puedes quejar de nada. Desde el primer día te enseñan valores, actitudes… te ponen las facilidades que tú quieras. Es un gran club.

P: Guti, el entrenador que consiguió el triplete con el Juvenil A, fue uno de tus mentores. ¿Qué tal fue tu etapa con él?

R: Bien, la verdad es que muy bien. La gente se puede pensar que es extraño, pero es un entrenador como todos. Coincidí con él en el Juvenil A, ese año no tuvimos la suerte de los títulos, pero la verdad es que jugábamos buen fútbol y muy bien. Al final por detalles se nos escaparon los títulos, como la final de la Copa del Rey pero sinceramente te lo digo, muy bien con él.

P: Si tuvieras que elegir un entrenador de todos tus años en el club, ¿quién sería y por qué?

R: La verdad es que todos son muy buenos. A partir de eso, yo me quedaría con Dani Poyatos, que le tuve en el Juvenil B y ahora está en el Juvenil A. A mí me encantan los entrenadores a los que les gusta tener la pelota, que juegan, y en eso a Poyatos no le gana nadie. Por eso me quedó con él.

P: Habrás vivido muchísimos momentos en el club; títulos, alegrías, decepciones. Ahora que estás fuera del Madrid, ¿con qué momento te quedas? ¿cuál le contarías a tus nietos?

R: Para mí hay dos momentos. El primero fue jugar la final de la Copa del Rey Juvenil, es un momento al final muy bonito, que siempre vas a recordar. Y más contra el Atlético de Madrid. Y el segundo momento, sería debutar en el Di Stefano, en la UEFA Youth League, la Champions, también con el Juvenil A.

P: Siempre hay alguna etapa más gamberra dentro de un vestuario… ¿alguna que contar con algún compañero?

R: Bueno, eso siempre (risas). Allí nos gustaba mucho jugar a la pelota en el vestuario y cada año pasaba lo mismo… Nos lo tenían dicho, el techo es de plaquetas y todos los años al final caía una plaqueta y teníamos lío (risas). Pero nada, al final éramos chavales de 16-18 años, nos gustaba mucho jugar al fútbol y lo hacíamos en cualquier parte.

P: También pasaste por las canteras del Atlético de Madrid o el Rayo Vallecano. ¿Notaste mucha diferencia con respecto a la del Real Madrid?

R: Para mí son todas canteras increíbles… pero el Madrid es otro mundo. Son facilidades a tope para todo. Si estás en la cantera de cualquiera de los tres no te puedes quejar absolutamente de nada, pero para mí el Madrid está un escalón por encima.

P: ¿Te ves vistiendo de blanco de nuevo?

R: ¿Por qué no? Está claro que es difícil, nunca se sabe. Si no es el Madrid, intentar ir a un filial, pero ojalá llegue esa oportunidad, sería increíble.

 

Fotografía: Joaquín Morcuende. Facebook: llokimfoto.

Post recomendados

Escribe un comentario

CONTÁCTANOS

Escribe y pulsa Enter para buscar