More: “Aún soy sub23 y puedo fichar por algún filial” (Parte 1)
Adrián Moreno Román (Madrid, 25 de noviembre de 1999), más conocido en esto de pegar patadas a un balón como More, milita actualmente en el Móstoles URJC. Tras pasar siete años en la cantera del Madrid, salió cedido al Conquense y ahora mismo es propiedad del conjunto madrileño. Un chico que ama todo lo relacionado con el fútbol, que todavía tiene grandes sueños que cumplir como jugador profesional. En esta entrevista nos cuenta cómo vive esta etapa de su vida y sus deseos de futuro.
Pregunta: Hace dos años tuviste que abandonar el Real Madrid en busca de oportunidades. ¿Quién toma esa decisión, el club o tú?
Respuesta: Sinceramente, es una decisión de los dos. Ellos me dicen que no me quieren dejar libre, que quieren que haya una cesión. Yo no lo veo mala opción y al final llegamos a la decisión de ser cedido al Conquense. Club bueno en categoría buena, y así lo decidimos.
P: ¿Y cómo se gestiona un cambio tan importante, a nivel personal, sin haber salido nunca antes del club?
R: La verdad es que bien. Cuando iba pasando de cadete a edad juvenil decía “joer, el día que me toque salir de aquí…”, porque al final allí estás en otro mundo, estás muy a gusto, te tratan muy bien. Cuando llega ese momento no es tan malo porque llegas a un club de Segunda B, un club importante. Salir del Madrid se nota, el Madrid te da muchas facilidades, pero también viene bien y siempre es bueno salir.
P: En el Conquense, en 2ªB, no tuviste los minutos que habrías querido. ¿Cómo fue tu paso por el club?
R: La verdad es que hubiera querido más. Pero siendo el primer año de senior, en un club de Segunda B, un grupo muy difícil, un equipo que acababa de subir a Segunda B… era difícil, hubo también cambios de entrenadores y tal, pero al final acabé jugando algún minuto que no me esperaba, pero bien.
P: Este año surgió la oportunidad del Móstoles URJC pero, ¿tenías más ofertas?
R: El Móstoles me planteó entrenar, yo estaba barajando varias cosas. Pero el primer día que llegué a entrenar al Móstoles pensé: este equipo no es de Tercera. Vi el nivel de futbolistas, cómo jugaba el equipo y al final tampoco importa el club, vale donde estés cómodo, vale jugar minutos y vale a qué juegue ese equipo. A mí me encantó y decidí quedarme en el Móstoles, firmé bastante tarde la verdad, pero muy bien. Muy contento.
P: ¿Cómo ves al equipo de cara a conseguir los objetivos esta temporada?
R: Sinceramente, como te decía, tenemos un equipo que parece que no es de Tercera. Hemos tenido una rachilla que no hemos ganado, pero este equipo es para estar ahí arriba. Yo creo que vamos a estar mínimo en playoff.
P: Es obvio que existen diferencias, a nivel de infraestructura, entre el Real Madrid y otros equipos más humildes. Pero, ¿existen realmente a nivel equipo y sobre todo vestuarios?
R: Bueno, al final la gente es la gente. Sinceramente, te encuentras cambio porque yo en el Madrid estuve hasta Juvenil A y por tanto estás con gente de 18 años. En el Conquense o en el Móstoles tienes gente con 34 años, 32… entonces, cambio notas. Pero he tenido suerte porque de momento los dos vestuarios fuera del Madrid han sido súper buenos, muy buen rollo y de eso la verdad es que no me puedo quejar.
P: En tu última etapa en el Madrid hasta el juvenil, se te consideró un poco el jugador revulsivo. Un chico muy eléctrico que podía cambiar la cara al partido. ¿Qué opinas tú de esa etiqueta?
R: Es verdad que tuve una época del Juvenil A en la que siempre salía de revulsivo. Al final, todo el mundo quiere ser titular, el que no quiera ser titular es que no le gusta el fútbol. Tuve la suerte de que los últimos partidos de Copa del Rey jugué todas de titular, así que algo bueno hice.
“Me he sacado el nivel 1 y nivel 2 de entrenador y en cuanto pueda me saco también el 3”
P: Has modificado tu posición durante tu crecimiento. Actualmente, ¿en qué posición te encuentras más cómodo?
R: En el 95% de las veces he jugado de mediapunta, de 8, de 10. Esta temporada es la primera que estoy jugando de extremo izquierdo, banda izquierda… y la verdad es que me veo bien. Estoy muy contento.
P: Hablando un poco de la parte personal, ¿qué más estás haciendo además de jugar al fútbol?
R: He estado estudiando hasta hace nada TAFAD, me he sacado nivel 1 y nivel 2 de entrenador y en cuanto pueda voy a ir también a por el nivel 3 porque me encanta todo lo que está relacionado con el fútbol.
P: Y por último, tienes 20 años. Mucho camino por delante, pero, ¿dónde se ve Adrián Moreno en el futuro?
R: La verdad es que no lo sé (risas). Esperemos que más para arriba, todavía soy sub23 y me quedan años de sub23. A ver si es posible en los próximos años ir a un filial, que sería lo mejor, y sino pues a ganarse la vida por ahí fuera.
Mira la segunda parte de la entrevista aquí