Mario Martín bate todos los registros de precocidad

 en Real Madrid Castilla, Cajón de Sastre, Reportajes y estadísticas

El centrocampista del Juvenil B de Fran Beltrán, Mario Martín (05/03/2004), es uno de los jugadores de moda del Castilla de Raúl González. El mediocentro acumula tres titularidades consecutivas en el Grupo 2 de la Primera División RFEF (dos victorias y una derrota) y parece que el técnico está muy conforme con su desempeño. De hecho, ha apostado por el sonsecano antes que por otros jugadores de más veteranía o cartel que militan en el Juvenil A de Hernán Pérez. Una sorpresa que encuentra su principal explicación en la lesión de Iván Morante y en la presencia de Antonio Blanco con el primer equipo. Aún así, todo el mérito es del centrocampista. Que, para mayor nota, brindó la asistencia de gol ante la UE Costa Brava.

Repasadas las estadísticas de las que dispone este medio, se ha podido comprobar que el caso de Mario Martín es único en la historia del filial. Al menos durante este siglo XXI. Nunca se había producido una irrupción así: tres convocatorias, tres titularidades desde el Juvenil B. Un logro que le ha permitido batir todos los registros de precocidad de la mano de un técnico que le conoce muy bien desde que coincidieron en el Cadete B.

 

MILITANCIA OBLIGATORIA EN EL JUVENIL B

Ahora bien, es importante tener en cuenta que se exige que la promoción temporal se haga desde el Juvenil B. Ya que sí que ha habido jugadores juveniles de segundo año con minutos en el Castilla. De manera reciente y a modo de ejemplo: Reinier Jesús (temporada 2019/2020, tres titularidades consecutivas hasta parón Covid-19), Pedro Ruíz (temporada 2017/2018, una titularidad en tres partidos), César Gelabert (temporada 2017/2018, cuatro partidos), Borja Mayoral (temporada 2014/2015, dos titularidades en cinco partidos), Javi García-Noblejas (2010/2011, dos titularidades), Jesé Rodríguez (2010/2011, tres veces como suplente) o Pablo Sarabia (2008/2009, nueve titularidades en dieciséis partidos). En todos ellos, su equipo de procedencia oficial no era el segundo juvenil (Castilla o Juvenil A). Por no hablar de la llegada de Martin Ødegaard (2014/2015, mercado de invierno) cuando era juvenil de primer año.

Los casos más similares, en los que el ascenso se produce desde el Juvenil B, fueron los de Jaime Seoane y Álvaro Rivero al Real Madrid C durante la campaña 2014/2015. Si bien no fue al mismo equipo ni disfrutaron de las mismas titularidades. El centrocampista disputó solo dos partidos como suplente mientras que el ariete participó en nueve encuentros pero solo en uno fue titular.

Post recomendados

Escribe un comentario

CONTÁCTANOS

Escribe y pulsa Enter para buscar