Los números individuales del Juvenil A al término de la Primera Fase (Parte 2)

 en Destacado, Juvenil A, Cajón de Sastre, Reportajes y estadísticas

El Juvenil A de Jorge Romero puso punto y final a la Primera Fase del campeonato doméstico el pasado fin de semana. Por ello, y dado que este fin de semana se estrenan ante el CD Leganés, parece el momento propicio para repasar las estadísticas de su temporada. Siendo el momento de analizar con detalle los números individuales de los futbolistas del equipo durante las primeras dieciocho jornadas disputadas.

 

Pulsa aquí para leer la segunda parte.

 

PLANTILLA AMPLIA

Si algo ha demostrado la presente temporada del equipo, y eso que solamente se han disputado dieciocho jornadas, es que Jorge Romero ha probado a muchos jugadores. Tanto que 33 jugadores han llegado a tener minutos de 37 totales si contabilizamos a los jugadores de la plantilla sin presencia oficial (lesionados de larga duración: Andri Gudjohnsen ‘Gudy’ y Pau Russo) y de los convocados que no llegaron a debutar (Marvelous Antolín ‘Marvel’ y Manu Martínez Senén). Entre ellos Javi Lancho y Manu Martínez Senén que abandonaron La Fábrica con la temporada empezada.

Además, la participación de múltiples jugadores también respondió a un reparto equitativo del tiempo de juego. La mejor muestra de ello es que hasta diecisiete jugadores superaron los 540 minutos de juego, es decir, un tercio del total de la Primera Fase.

 

CINCO JUGADORES EN EL CLUB DE LOS 1.000

Si analizamos los minutos de juego, cinco jugadores componen el ‘club de los mil minutos’ disputados: David Gonzalez (1.382 minutos), Rafa Marín (1.377 minutos), Bruno Iglesias (1.173), Fernando Rodríguez (1.139) y Álvaro Carrillo (1.007). Los cuatro primeros rozan el pleno de partido (diecisiete), mientras que los dos primeros son los que ostentan más titularidades (dieciséis).

En contraposición, el suplente recurrente esta temporada es Carles Llario que ha entrado ocho veces al terreno de juego y nunca ha sido de la partida. Bruno Iglesias es el jugador que más veces ha sido sustituido: diez ocasiones.

 

DAVID GONZÁLEZ, MÁXIMO GOLEADOR

El Juvenil A repartió sus 51 goles a favor en la figura de catorce futbolistas diferentes siendo David González, que además abrió la lata en nueve ocasiones, el máximo goleador. El burgalés marcó catorce goles superando a Israel Salazar ‘Sala’ que con nueve dianas fue el segundo clasificado. El resto de goleadores fueron: Bruno Iglesias (6), Óscar Aranda (4), Theo Zidane (3), Carles Llario (3), Javi Rueda (2), Peter Federico (2) y con un solo gol: Juanma Hernández, Álvaro Carrillo, Lucas Alcázar, David Cuenca, Lorenzo Aguado ‘Loren’ y Takuhiro Nakai ‘Pipi’. Culminan la cuentas dos autogoles marcados por el CD Los Yébenes-San Bruno y el CF Rayo Majadahonda.

 

JUVENTUD POR BANDERA

Si bien resulta obvio que un equipo juvenil siempre es joven, este año el técnico ha apostado por el talento de generaciones más jóvenes. Gracias a ello han tenido minutos los siguientes jugadores nacidos en 2003: Israel Salazar ‘Sala’ y Bruno Iglesias, pertenecientes a la plantilla de forma oficial, así como Néstor Lucas, Takuhiro Nakai ‘Pipi’, Aitor Mañas y Raúl Asencio. Sin olvidar tampoco a los jugadores nacidos en 2004: Marc Cucalón, Nico Paz, Manuel Ángel Morán, Álvaro Rodríguez, Rafel Obrador y Gonzalo García.

Pero si alguien destaca esta temporada por su precocidad es Manuel Ángel Morán. Se trata del jugador no perteneciente a la plantilla más utilizando aún habiendo nacido en 2004, es decir, juvenil de primer año. Si analizamos los números, es el duodécimo jugador en el parcial de minutos disputados, décimo si tenemos en cuenta solamente a jugadores de campo.

 

EQUIDAD EN LA PORTERÍA

En último lugar, Jorge Romero se ha mostrado muy equitativo en cuanto a las oportunidades para los guardametas. Mario de Luis con nueve encuentros es el jugador que más veces ha participado frente a Lucas Cañizares (ocho) y una de Adrián Romero ‘Rome’.  Los dos primeros encajaron cinco goles cada uno mientras que el tercero se ha ido de vacío en esta Primera Fase. Además Mario de Luis encajó un gol de penalti y paró otro ante el Aravaca CF.

 

 

Especial agradecimiento a Pablo Calvo, seguidor de las categorías inferiores y colaborador habitual.

Post recomendados

Escribe un comentario

CONTÁCTANOS

Escribe y pulsa Enter para buscar