Los números globales del Castilla al terminar la temporada (parte 1)
El Castilla de Raúl González y Alberto Garrido puso fin el domingo a su temporada de manera oficial al caer en la prórroga ante la UD Ibiza. Un resultado que finalizó el sueño de ascender a LaLiga Smartbank y que supone disputar la próxima temporada en Primera División RFEF. El filial merengue tuvo una temporada “larga” en cuanto a desgaste competitivo, por lo extraordinario del curso vivido consecuencia de la situación sanitaria. Dicha campaña se cerró en veinticinco partidos, el último en campo neutral y con formato eliminatoria. Estos son los números colectivos del equipo de Raúl González.
Pincha aquí para leer la estadística individual del filial madridista.
OCHO ENCUENTROS INVICTO
El equipo que dirige Raúl González terminó la Primera Fase de la temporada como segundo clasificado dentro del Subgrupo A del Grupo 5 de Segunda División B gracias a los treinta y dos puntos cosechados. Una posición que, extrapolándola en ese momento a todo el Grupo 5, dejó al filial como el tercer clasificado en su momento. Justo la posición que acabaron ocupando tras el término de la Segunda Fase (Subgrupo C) y que permitió al Castilla participar en el Playoff de Ascenso a LaLiga Smartbank. Entonces los madridistas habían cosechado cuarenta puntos.
Números que mostraron ciertas luces y sombras, pues en los últimos seis partidos, fueron algo menos de la mitad (ocho de dieciocho). Ahora bien, también debe tenerse en cuenta que dicha fase fue de máxima tensión y dificultad, prueba de ello es que valieron para mantener la tercera plaza. Una posición de ascenso que el equipo ocupó al término de cuatro de la seis jornadas que compusieron el Grupo 5 (Subgrupo C) de la Segunda División B.
En cualquier caso, la mejor racha de la temporada resulta incardinable al tramo final de la Primera Fase y se prolongó hasta la primera jornada de la Segunda Fase. Desde la victoria ante Las Rozas CF en la Ciudad Real Madrid (mes de febrero) hasta el primer partido de la Segunda Fase (empate ante el Extremadura UD, mes de abril). Ocho encuentros consecutivos en los que el equipo estuvo invicto logrando cinco victorias y tres empates.
LOS RESULTADOS
La estadística global final de la temporada del Castilla supuso cuarenta puntos a su favor, cuarenta goles en su haber y treinta y un tantos encajados (fase regular). En el único partido de eliminatoria, el equipo cayó eliminado sin encajar goles y en la prórroga (no se lanzaron penaltis). Además, con cuarenta goles a favor, el Castilla terminó la fase regular como uno de los máximos goleadores de la categoría. Solamente superado por el CD Badajoz en el Grupo 5.
Contabilizando el partido ante la UD Ibiza como empate, pues es lo que determinó el tiempo reglamentario, los números del Castilla se traducen en once victorias, ocho empates y cuatro derrotas. Lográndose prácticamente el mismo número de victorias en la Ciudad Real Madrid que fuera: seis frente a cinco.
LA PRESIÓN: ASPECTO DIFERENCIAL
Al Castilla de Raúl González le sentaba bien encontrarse retos en los que la clasificación le apretase. Los madridistas demostraron sentirse cómodos en la presión y realizaron sus mejores partidos cuando el equipo se encontraban en las situaciones más delicadas. Esta cuestión quizás explique porque el equipo completaba mejores números ante los rivales mejores situados en la clasificación que frente a los que vivían una situación más enfocada a pelear por la permanencia. Debiendo reseñarse aquí la victoria ante el CD Badajoz en la Ciudad Real Madrid, tres puntos que nadie llegó a sumar en toda la Segunda Fase.
Especial agradecimiento a Pablo Calvo, seguidor de las categorías inferiores y colaborador habitual.