Los números del Juvenil A en liga (Parte 1)

 en Destacado, Juvenil A, Cajón de Sastre, Reportajes y estadísticas

La temporada regular del Juvenil A de División de Honor ha llegado a su fin. El conjunto dirigido por Dani Poyatos ha finalizado la presente campaña como segundo clasificado logrando la clasificación especial para la Copa de Campeones Juvenil por ser el mejor subcampeón de toda España. Además este segundo puesto otorga la clasificación automática para la Copa del Rey Juvenil. Pero antes de entrar en análisis individuales, toca centrarse en los números obtenidos en el Grupo 5 de la categoría División de Honor Juvenil.

A modo general, lo más llamativo en un club tan ganador es esa segunda plaza obtenida con 79 puntos. El Atlético de Madrid fue campeón con 82 puntos, y si bien obtuvo una mejor diferencia de goles, lo cierto es que la liga quedó marcada por lo sucedido en los instantes finales en el Cerro del Espino en el encuentro directo entre ambos equipos. Un penalti inexistente, supuestamente cometido por Diego Altube, privó a los blancos de alzarse campeones. O al menos de disponer de la oportunidad que se ganaron en el terreno de juego. Hubo un tercer encuentro entre ambos conjuntos, que terminó en victoria blanca, pero fue en el seno de la UEFA Youth League.

EL JUVENIL A SUMÓ 14 VICTORIAS CONSECUTIVAS

El Juvenil A obtuvo 25 victorias, 4 empates y una solitaria derrota con el Aravaca: único equipo capaz de derrotar a los de blanco en esta Liga. Los blancos sumaron 94 goles y únicamente encajaron 13. Los dos encuentros ante el Atlético de Madrid se saldaron con sendos empates a un gol.

Buenos números de un equipo que mantuvo durante 21 jornadas la condición de invicto, y que llegó a acumular 14 victorias consecutivas en su mejor racha. La máxima goleada a domicilio fue 0 a 9 ante el Almendralejo, mientras que la más abultada en la Ciudad Real Madrid, fue el inverso 9 a 0 ante el Aravaca. Por desgracia faltó lo más importante: el primer título de la temporada. Los pupilos de Dani Poyatos aún así tienen la oportunidad de alzarse campeones es las dos copas que quedan por disputarse: Copa de Campeones y Copa del Rey. Habrá que estar atentos estos días de la preparación que emplean para la misma. El año pasado el Juvenil A se midió con equipos profesionales en este tramo de la temporada.

Post recomendados

Escribe un comentario

CONTÁCTANOS

Escribe y pulsa Enter para buscar