Los números del Castilla (Parte 1)
La temporada regular del Castilla en el Grupo I de la Segunda División B ha llegado a su fin. El conjunto dirigido por Manolo Díaz ha finalizado la presente campaña logrando el objetivo y clasificándose para los playoffs de ascenso (jugarán ante el Cartagena) logrando certificar la clasificación matemática una jornada antes del término del campeonato. Pero antes de entrar en análisis individuales -pincha aquí para la Parte 2-, toca centrarse en los números obtenidos en una categoría siempre tan complicada. El conjunto blanco lleva dos temporadas encuadrado en el Grupo I.
A modo general, lo más llamativo es destacar que el equipo vuelve a disputar una fase de promoción desde la temporada 2015/2016. El equipo ha rondado prácticamente toda la temporada los puestos de promoción, tanto con Manolo Díaz como con Santiago Solari -y Santiago Sánchez de manera excepcional– aunque no ha llegado a ocupar la primera plaza a pesar del espectacular inicio comparable con el último filial que ascendió de categoría. La clasificación que sí que ha ido liderando es la de máximo goleador logrando certificarse no solo como el máximo realizador de todo el Grupo I, si no también haciéndolo bajo la siempre difícil condición de equipo visitante (27 goles). Mérito doble pues además fueron el tercer mejor equipo lejos del Estadio Alfredo Di Stéfano.
EL CASTILLA ESTUVO NUEVE JORNADAS CONSECUTIVAS INVICTO
El Castilla termina la temporada habiendo logrado 65 puntos traducidos en 18 victorias, 11 empates y 9 derrotas. Los blancos sumaron 62 goles y encajaron 45. Solamente un equipo fue capaz de superar a los mirlos en los dos encuentros de liga: el Pontevedra. Aunque debe precisarse que la última victoria cosechada por los gallegos fue con la clasificación ya decidida. Precisamente el Pontevedra fue el equipo que evitó todos los equipos gallegos que pasaron por el Alfredo di Stéfano cayeran derrotados.
En el Estadio Alfredo di Stéfano los pupilos madridistas sumaron 12 victorias, 4 empates y 3 derrotas sumando 40 puntos. Lejos de Valdebebas el resultado es de 25 puntos repartidos entre 6 victorias, 7 empates y 6 derrotas. Además, de los otros equipos de playoff, en sus respectivos feudos, los blancos solamente cayeron derrotados ante la Ponferradina.
Buenos números de un equipo que, además de lograr el objetivo, llegó a estar 9 jornadas consecutivas invicto. Todo ello aderezado con una racha de cuatro victorias consecutivas, algo impropio en esta categoría. La máxima goleada a domicilio fue 1 a 4 ante Unionistas de Salamanca, mientras que la más abultada en la Ciudad Real Madrid, fue el inverso 3 a 0 ante el propio equipo de Salamanca y Coruxo.