Los números del Castilla en estas primeras diez jornadas (aspecto individual)

 en Real Madrid Castilla, Cajón de Sastre, Reportajes y estadísticas

Como en anteriores temporadas, al alcanzar la Jornada 10 se produce el momento idóneo de publicar un análisis estadístico con el poder analizar la evolución que el Castilla de Raúl González y Alberto Garrido está completando. Un estudio que entra en aspectos tangibles y cuantificables distintos a otros aspectos importantes como las sensaciones o juego, en los que sacaría un mejor resultado el filial. Pero que tristemente no se pueden reflejar de forma numérica.

La conclusión más evidente es que se puede obtener en estos momentos es que el Castilla tiene una principal asignatura pendiente: puntuar fuera de casa. Reto que pronto conseguirán, pues no hay que olvidar que por su naturaleza, los filiales tienden a ir de menos a más en sus temporadas.

 

Pulsa aquí para leer el análisis global.

 

GOLEADORES

La estadística por antonomasia en el fútbol es la relación de goleadores. El equipo blanco ha anotado doce goles y seis han sido los protagonistas: Sergio Arribas (3 goles), Óscar Aranda (3), Juan Miguel Latasa (2), Peter Federico (2), Miguel Gutiérrez y Andri Gudjohnsen ‘Gudy’.

Conviene tener en cuenta que dos de las dianas de Sergio Arribas fueron de penalti, manteniendo el centrocampista un porcentaje del 100% de acierto en esta faceta.

 

MÁS PARTIDOS JUGADOS

Como complemento del análisis de la primera sección, con un enfoque que partía de los minutos totales, es momento de comparar los encuentros disputados por jugador desde una perspectiva más general.

Principalmente destacar que Carlos Dotor, Peter Federico y Óscar Aranda han jugado los diez partidos, además los dos primeros han disfrutado de nueve titularidades.

En contraposición, Óscar Aranda es el jugador que más veces es sustituido (5) junto a Juan Miguel Latasa y Peter Federico (cuatro ocasiones ambos). Desde la otra perspectiva, los jugadores que más veces han salido de refresco (cinco ocasiones cada uno) son Andri Gudjohnsen ‘Gudy’, Theo Zidane y Jaume Jardí.

En último lugar, quiénes más veces se han quedado en el banquillo sin saltar al verde, durante seis encuentros, han sido Diego Piñeiro (portero), Alberto Retuerta ‘Retu’ y David González.

 

JUSTICIA SALOMÓNICA PARA LA META

Raúl González ha sido absolutamente ecuánime en la portería. El técnico ha repartido de forma igualitaria los minutos en la portería (5 partidos y 450 minutos) a Toni Fuidias y Luis López. Si bien el catalán ha jugado más en el Estadio Alfredo di Stéfano (3 local, 2 visitante) mientras que el murciano ha disfrutado de más oportunidades lejos de la Ciudad Real Madrid (2 local, 3 visitante). Ni Lucas Cañizares ni Diego Piñeiro han llegado a participar.

No parece existir un patrón preconfigurado que haga intuir cuando le toca a cada meta defender su portería, si bien sí se puede especular a este respecto. Al margen de las convocatorias con el primer equipo, que son elección de Carlo Ancelotti, parece que cuando ambos coinciden en el banquillo, juega un meta cada vez de forma alterna empezando por Luis López. Es decir, han coincidido en las jornadas 1, 2, 7 y 8. Pues Luis López ha jugado la primera y la séptima mientras que Toni Fuidias lo ha hecho en la segunda y octava. Si bien este detalle es puramente especulativo.

Regresando a aspectos tangibles, Luis López ha encajado siete goles y Toni Fuidias ocho (uno de ellos de penalti).

 

Especial agradecimiento a Pablo Calvo, seguidor de las categorías inferiores y colaborador habitual.

Post recomendados

Escribe un comentario

CONTÁCTANOS

Escribe y pulsa Enter para buscar