Los números del Castilla en estas primeras diez jornadas (aspecto global)
Como en anteriores temporadas, al alcanzar la Jornada 10 se produce el momento idóneo de publicar un análisis estadístico con el poder analizar la evolución que el Castilla de Raúl González y Alberto Garrido está completando. Un estudio que entra en aspectos tangibles y cuantificables distintos a otros aspectos importantes como las sensaciones o juego, en los que sacaría un mejor resultado el filial. Pero que tristemente no se pueden reflejar de forma numérica.
La conclusión más evidente es que se puede obtener en estos momentos es que el Castilla tiene una principal asignatura pendiente: puntuar fuera de casa. Reto que pronto conseguirán, pues no hay que olvidar que por su naturaleza, los filiales tienden a ir de menos a más en sus temporadas.
Pulsa aquí para leer el análisis individual.
CLASIFICACIÓN
Sin duda se trata del aspecto menos destacado del cuadro merengue. Los madridistas ocupan la 14ª posición en el Grupo 2 de la Primera División RFEF con 11 puntos (12 GF y 15 GC), tres por encima del descenso (16ª – Betis Deportivo, 8 puntos) y a siete de las posiciones de ascenso (5ª – Real Balompédica Linense, 18 puntos).
Existe un contraste evidente entre los puntos conseguidos según la localidad. Los números en el Estadio Alfredo di Stéfano son buenos, pues el plantel se encuentra invicto, habiendo logrado tres victorias y dos empates (11 puntos, 10 GF y 4 GC). Sin embargo, la situación es mucho menos halagüeña lejos de Madrid (0 puntos, 2 GF y 11 GC).
Contrasta de manera evidente la facilidad que tiene el filial merengue para hacer goles en casa (promedia dos goles por encuentro) y lo difícil que se le hace encajar (0,8 goles por partido). Mientras que la realidad a domicilio es opuesta: apenas hacen goles (0,4 de promedio) y encajan demasiado (2,2 goles).
PLANTILLA AMPLIA
Como en anteriores temporadas, Raúl González es un amante de dar oportunidades a todos sus jugadores y hasta pupilos de cantera. Y este año no es la excepción, a estas alturas de la temporada, ya ha habido 26 jugadores que han tenido minutos oficiales siendo los cinco futbolistas más utilizados Carlos Dotor (818 minutos), Peter Federico (747 minutos), Sergio Arribas (713 minutos), Óscar Aranda (695 minutos) y Mario Gila (692 minutos). Estos cinco jugadores superan el 75% de los minutos máximos (900). Concretamente sus porcentajes son 91, 83, 79, 77 y 76 respectivamente.
Dentro de la plantilla oficial, la otra cara de la moneda la protagonizan Jaume Jardí (132 minutos, 14%) y David González (63 minutos, 7%) que son sus jugadores menos utilizados. Junto a Lucas Cañizares que no ha entrado todavía en convocatoria por no encontrarse disponible. También hay que tener en cuenta que Raúl González no es muy dado a completar todos los cambios que le ofrece el reglamento, de hecho, ‘solo’ ha hecho 35 sustituciones de 50 posibles (70% de las posibles o 3,5 cambios de media).
Es evidente que el reparto de minutos se encuentra condicionado, en gran medida, por las lesiones y por las convocatorias de la primera plantilla de Carlo Ancelotti. Concretamente cuatro mirlos se han perdido encuentros por ir convocados por el primer equipo: Miguel Gutiérrez (5 encuentros), Antonio Blanco (5), Toni Fuidias (3) y Luis López (3).
PARTICIPACIÓN JUVENIL
De los 26 futbolistas que han participado en la presente temporada, cinco de ellos lo han hecho con ficha juvenil. Es el caso de Marvelous Antolín ‘Marvel’ (270 minutos, 30%), Mario Martín del Juvenil B (180, 20%), Álvaro Rodríguez del Juvenil B (12, 1%), Israel Salazar ‘Sala’ (6, 0,67%) y Pau Ferrer (3, 0,33%). El segundo de ellos ha sido titular siempre que ha entrado en convocatoria (dos veces).
Desde la perspectiva juvenil, habría que añadir otros siete futbolistas que sí han entrado en convocatoria pero no han podido estrenarse en la presente temporada. Es el caso de Diego Piñeiro (Juvenil B, 6 convocatorias), Takuhiro Nakai ‘Pipi’ (3), Rafel Obrador (3), Gonzalo García (Juvenil B aunque en dinámica primer juvenil), Ferrán Ruíz, Javi Villar y Edgar Pujol (Juvenil B). Es decir, entre ambos listados, doce juveniles han sido convocados por Raúl González.
MULTIPLES AMARILLAS
Por último, el Castilla está recibiendo demasiadas amonestaciones. Ya hay un jugador apercibido de sanción cuatro amarillas (Pablo Ramón) y otro cerca de verse afectado (Óscar Aranda, 3). Además Álvaro Carrillo sufrió una expulsión ante la UE Cornellá, siendo el único jugador que se ha perdido un encuentro por esta cuestión.
Especial agradecimiento a Pablo Calvo, seguidor de las categorías inferiores y colaborador habitual.