Los números del Castilla 2022/2023 en estas primeras diez jornadas (aspecto global)
Exactamente el mismo día que el año pasado, y tras haber alcanzado también la Jornada 10, es momento de analizar y publicar la estadística resultante de valorar los registros y estado de forma del Castilla de Raúl González, Marcos Jiménez y Albero Garrido. Un estudio que, como en años anteriores, entra en aspectos tangibles y cuantificables distintos a otros aspectos importantes como las sensaciones o juego. Solo tiene cabida la estadística en este análisis.
Y precisamente el filial puede enorgullecerse de haber alcanzado esta décima jornada como equipo de Playoff de Ascenso (quinto clasificado). Posición que en buena medida está disfrutando ya que viene obteniendo buenos resultados lejos de la Ciudad Real Madrid. No olvidemos que el curso pasado a estas alturas del campeonato, el filial todavía no había puntuado a domicilio.
Pulsa aquí para leer el análisis individual.
CLASIFICACIÓN
Como se ha adelantado, el filial ahora mismo aspira al ascenso ya que ocupa la 5ª posición en el Grupo 1 de la Primera Federación con 18 puntos (18 GF y 13 GC). Dichos números se traducen en cinco victorias, tres empates y dos derrotas.
Un éxito que puede conseguirse ya que la localidad no está siendo un aspecto clave a la hora de puntuar. Los números en el Estadio Alfredo di Stéfano son buenos, pues el plantel se encuentra invicto, habiendo logrado tres victorias y dos empates (11 puntos, 8 GF y 4 GC). Y también meritorios resultan los 7 puntos a domicilio alcanzados (10 GF y 9 GC) consecuencia de dos victorias, un empate y dos derrotas. Lo que le supone al equipo de Raúl González ser el sexto mejor equipo en su feudo y el séptimo lejos de él.
Los buenos registros son fruto especial de dos buenas dinámicas. Las jornadas 3, 4 y 5 en la que se produjeron tres victorias consecutivas así como los cuatro partidos actuales (Jornadas 7 a 10) en que el equipo se encuentra invicto.
NÚCLEO DURO
Si bien como en anteriores temporadas, Raúl González tiende a contar con pupilos de cantera no pertenecientes a su plantilla, parece que este año la realidad es algo diferente. Ya que si bien a estas alturas de la temporada, ya han habido 27 jugadores que han tenido minutos oficiales , lo cierto es que el reparto de minutos está siendo algo más desequilibrado. Un análisis que se puede realizar desde dos puntos de vista diferentes: uno positivo y otro negativo.
El positivo, que demuestra que doce jugadores han disputado más del 50% de los minutos posibles: Rafa Marín (900 minutos con un pleno de participación), Sergio Arribas (882), Vinícius Tobías (818), Peter Federico González (807), Carlos Dotor (695), Mario de Luis (630), Álvaro Martín (609), Pablo Ramón (574), Álvaro Rodríguez (552), Javi Villar (480), Édgar Pujol (480) y Marvelous Antolín ‘Marvel’ (456). Aparentemente su núcleo duro de más cofnianza.
Por su parte, la visión negativa sería que que nada menos que diez jugadores han disputado menos de 300 minutos: Rafel Obrador (220), Lucas Cañizares (180), Bruno Iglesias (176), Noel López (161), Theo Zidane (150), Luis López (90), Álex Jiménez (64), Álvaro Leiva (47), Óscar Aranda (46), Lucas Alcázar (45), Álvaro Carrillo (41), Takuhiro Nakai ‘Pipi’ (4) y Gonzalo García (4).
En tierra de nadie estarían Iker Bravo (395) y Mario Martín (393) a los que la llegada tardía del primero y las lesiones del segundo han impedido pertenecer a ese núcleo duro de protagonistas al que obviamente pertenecen.
También hay que tener en cuenta que Raúl González no es un técnico dado a completar todos los cambios que le ofrece el reglamento o a realizar cambios de manera temprana. En lo que llevamos de temporada ha hecho 41 sustituciones de 50 posibles. Es decir, ha dejado nueve sustituciones sin hacer.
Además Rafa Llorente es el único jugador de toda la plantilla que no ha llegado a debutar.
PARTICIPACIÓN JUVENIL
De los 27 futbolistas que han participado en la presente temporada, cinco de ellos lo han hecho con ficha juvenil. Es el caso de Álvaro Rodríguez, Édgar Pujol, Rafel Obrador, Álex Jiménez y Gonzalo García. Si bien conviene hacer la salvedad de precisar que Mario Martín, Álvaro Leiva y Vinicius Tobías, aún nacidos en 2004, tienen ficha con este equipo. Lo mismo sucede con Iker Bravo -Generación 2005-.
Desde la perspectiva juvenil, habría que añadir otros cuatro futbolistas que sí han entrado en convocatoria pero no han podido estrenarse en la presente temporada: los dorsales 29 Manuel Ángel Morán, 30 Diego Piñeiro, 31 Ferrán Quetglas y 32 Fran González.
MULTIPLES AMARILLAS
Por último, el Castilla está recibiendo demasiadas amonestaciones (20 cartulinas amarillas o una cada 98 minutos). Además ya hay un jugador apercibido de sanción cuatro amarillas (Mario Martín). Además Carlos Dotor ha visto dos cartulinas rojas, aunque curiosamente solo ha dejado un minuto al equipo en inferioridad numérica. Pues la primera expulsión llegó prácticamente en la última jugada del partido y la segunda con el tiempo ya cumplido.
Especial agradecimiento a Pablo Calvo, seguidor de las categorías inferiores y colaborador habitual.