Los números colectivos del Castilla de Raúl González (Parte 1)

 en Real Madrid Castilla, Cajón de Sastre, Reportajes y estadísticas

El Castilla no volverá a disputar ningún partido más en el tiempo incierto que resta hasta el inicio de la siguiente campaña. El equipo dirigido por Raúl González y Alberto Garrido ha finalizado su participación en el Grupo I de la Segunda División B como séptimo clasificado (40 puntos) y a cinco puntos de la disputa del playoff de ascenso. Números que se han obtenidos mediante diez victorias, diez empates y ocho derrotas. En el plano goleador los números son 42 goles a favor (cuarto equipo con más dianas) y 35 en contra.

Hasta la suspensión por la crisis del coronavirus ha sido posible disputar veintiocho jornadas terminando la campaña del filial cuando se encontraba en un gran momento de forma. Algo habitual en los filiales que acostumbran a ir de menos a más especialmente cuando son tan jóvenes. A lo que hay que añadir los fichajes del equipo en el mercado de invierno: Marc Gual y Reinier Jesús. Al término del campeonato, el equipo acumulaba tres victorias, un empate y una derrota en los últimos cinco encuentros disputados.

Raúl González alineó siempre once jugadores distintos en las veintiocho jornadas que disputó. Y su secreto fue claro, contar con los jugadores del juvenil con asiduidad, de hecho llegaron a ser convocados en partido oficial hasta 35 jugadores diferentes, contando once de ellos con ficha juvenil. De los cuales 28 llegaron a tener minutos.

 

CONTUNDENCIA EN EL ALFREDO DI STÉFANO

El grueso de los puntos obtenidos por el Castilla se concentran en el Estadio Alfredo di Stéfano. Los blancos obtuvieron la friolera de 30 puntos en su feudo en donde logró nueve victorias, tres empates y tres derrotas. Buenos números dentro de los quince encuentros disputados (cuarto equipo del Grupo I en esta faceta), aunque si analizamos lo visto en dichos partidos, el equipo pudo haber logrado alguna victoria más en casa. Aquí el apartado más destacado resultan las cifras goleadoras puesto que se marcaron 32 goles a favor y 15 en contra. Es decir, el equipo promediaba más de dos goles partido como local.

Los mirlos blancos, en consecuencia, resultaron el tercer máximo realizador si solamente computamos los goles anotados como local. La mayor victoria bajo esta condición fue el 4 a 0 logrado ante el Coruxo en el último encuentro disputado. Seguidos de los resultados ante Getafe B (3-0), Las Palmas Atlético (3-1), Rayo Madahonda (3-1), Marino de Luanco (3-1) y Peña Deportiva CF (3-1).

 

SOLAMENTE UNA VICTORIA A DOMICILIO

Sin duda, el aspecto más negativo fue el escaso puntaje logrado lejos de Valdebebas. Y eso que el equipo supo defender siempre muy bien su condición visitante y en consecuencia logró bastantes empates. De hecho, a comienzo de la temporada, el Castilla acumuló seis jornadas consecutivas invicto lo que supone su récord particular en esta materia. Pero hablando de números, el equipo solamente logró una única victoria ante el Celta B (0-1), siete empates y cinco derrotas. 10 puntos en 13 partidos que resulta un bagaje demasiado pobre y que colocarían al Castilla como equipo del playout si solamente se contabilizase esta clasificación. Bien es cierto que con un partido menos que prácticamente la totalidad de rivales.

Otro lunar es que el equipo solamente estuvo una vez en puestos de playoff al término de la jornada 2ª. Bien es cierto que en contraposición nunca llegó a encontrarse en puestos de descenso.

 

CERRAR PARTIDOS: LA ASIGNATURA PENDIENTE

Y uno de los datos más sorprendentes y desconocidos refleja que el Castilla es el equipo que más minutos ha ido ganando dentro del Grupo I de Segunda División B. Una muestra clara de que el equipo ha estado siempre capacitado y a la altura de ganar encuentros por complicados que pareciesen sobre el papel: tanto bajo la vitola de local como la de visitante. Sin embargo, la juventud del equipo hizo aparecer uno de los defectos más habituales de los filiales, la incapacidad de cerrar bien los partidos. Todo ello ha privado al equipo de ocupar finalmente las primeras plazas y disputar playoffs.

Los partidos que más se torcieron en este aspecto posiblemente resultasen los empates ante Rayo Majadahonda (2-2) -a domicilio- y CF Internacional de Madid Boadilla (2-2) -en la Ciudad Real Madrid-.

 

Pulsa aquí para leer la segunda parte de este análisis: los números individuales del equipo.

Post recomendados

Escribe un comentario

CONTÁCTANOS

Escribe y pulsa Enter para buscar