Lectura estadística de la clasificación del Juvenil A en UEFA Youth League
La clasificación del Grupo D de la UEFA Youth League es ya un hecho para el Juvenil A de Hernán Pérez que certificó el pasado martes su clasificación como primero de grupo al derrotar al Inter de Milán. Para lograrlo, el equipo merengue ha encontrado un equilibrio entre la fiabilidad máxima como local (9 puntos) y un rendimiento más irregular a domicilio (4 puntos). En conjunto, el equipo merengue ha sumado 13 puntos que gracias al goal average particular permite al equipo clasificarse directamente para octavos de final.
El Juvenil A ha logrado cuatro victorias, un empate y una derrota logrando anotar once goles y encajar seis. Números que en el Estadio Alfredo di Stéfano se corresponden con tres victorias, siete goles y dos dianas encajadas. A domicilio, por tanto, es la diferencia: una victoria, un empate, una derrota, cuatro goles anotados y otros cuatro encajados.
Por último, no hay gran preocupación con las amonestaciones ni se ha recibido ninguna cartulina roja.
33 JUGADORES CON PARTICIPACIÓN
La Fase de Grupos de la UEFA Youth League deja el registro de que treinta y tres integrantes del Real Madrid han tenido minutos. Dentro del listado, destacan siete jugadores que han sido capaces de jugar más de la mitad de los minutos totales de competición (540). Es el caso de Marvelous Antolín ‘Marvel’ (525), Rafel Obrador (496), Bruno Iglesias (468), Peter Federico (450), David González (363), Raúl Asencio (300) y Óscar Aranda (294).
Hernán Pérez apuesta por mucho más que la edad de cada jugador, siendo una de sus señas de identidad. Por ello ha permitido a once jugadores nacidos en 2004 participar y también a otro nacido en 2005 (Alejandro Jiménez). Es el caso de Rafel Obrador (496 minutos), Manuel Ángel Morán (223), Diego Piñeiro (180), David Jiménez (180), Julen Jon Guerrero (171), Marc Cucalón (131), Gonzalo García (121), Mario Martín (109), Edgar Pujol (90), Álvaro Rodríguez (21) y Manu Serrano (9).
Solo ha habido un jugador que aún estando convocado no ha dispuesto de minutos: es el caso de Luis Carbonell (1ª Jornada). De forma complementaria, los siguientes jugadores inscritos no han llegado a entrar en convocatoria dentro de las generaciones naturales para la competición (2002 -sub-20- y 2003): Lucas Cañizares (lesionado de larga duración), Diby Keita, Miguel Sánchez (lesión de larga duración reciente), Lorenzo Sánchez ‘Loren’, Aitor Mañas y Lisardo Antequera.
Por último, los jugadores con más titularidades son Marvelous Antolín ‘Marvel’ y Rafel Obrador (seis cada uno), Peter Federico y Bruno Iglesias (cinco) así como David González con cuatro. Lo que deja claro que los tres jugadores del Castilla de Raúl González son favoritos de forma indiscutible en su condición de jugadores sub-20. Los dos encuentros que se perdió David González los disputó Álvaro Carrillo en su lugar.
PICHICHI BRUNO
El cuadro merengue ha anotado once goles repartidos entre siete futbolistas. De entre todos ellos destaca Bruno Iglesias con tres goles (uno de ellos de penalti) así como Peter Federico y Óscar Aranda con un doblete. Destacando especialmente los tantos del granadino que, además de brillar por su ejecución, concedieron los tres puntos ante el FC Shakhtar Donetsk e Inter de Milán.
Un escalón por debajo, con solo un gol, estarían David González (de penalti), Julen Jon Guerrero, Javi Villar y Marvelous Antolín ‘Marvel’.
REPARTO EQUITATIVO ENTRE GUARDAMETAS
Hernán Pérez ha sido bastante equitativo en el reparto de minutos para los guardametas. Obviando a Lisardo Antequera, que no ha llegado a participar todavía en la competición ni curso, 180 minutos de juego se han repartido entre Dani Vicente, Diego Piñeiro y Rubén Torres. Encajando los dos primeros un gol y el guardameta canario cuatro dianas. Sin que ninguno haya tenido que defender todavía un lanzamiento desde los once metros.
https://twitter.com/ChemaIzquierdoI/status/1468512597213392900?t=qziMFYMvCWQpvYtoT2c2XA&s=08
Especial agradecimiento a Pablo Calvo, seguidor de las categorías inferiores y colaborador habitual.