Las cuentas del Castilla para el ascenso de LaLiga Smartbank
El objetivo del Castilla de Raúl González para este curso es entrar en las tres primeras posiciones de la tabla que garantizan la participación en la Primera División RFEF (Segunda División B Pro) y que además permiten pelear por el ascenso a Segunda División. El año lo ha finalizado el filial merengue a tan solo un punto de ese objetivo que ahora marca el CDA Navalcarnero en el Grupo V (Subgrupo A) de la Segunda División B. Un objetivo que ahora mismo se encuentra cercano pue el equipo ha cerrado en buena dinámica. Sin embargo, ¿hay alguna diferencia entre quedar primero, segundo o tercero?
La clasificación oficial del Grupo V de la Segunda División B según la Real Federación Española de Fútbol al término del año 2020 es la siguiente:
SUBGRUPO A:
Pos | Equipo | P | J | G | E | P | GF | GC |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | UD San Sebastián de los Reyes | 19 | 8 | 6 | 1 | 1 | 12 | 6 |
2 | CF Rayo Majadahonda SAD | 19 | 8 | 6 | 1 | 1 | 10 | 4 |
3 | CDA Navalcarnero | 13 | 8 | 3 | 4 | 1 | 10 | 7 |
4 | Real Madrid Castilla | 12 | 8 | 3 | 3 | 2 | 13 | 11 |
5 | DUX Internacional de Madrid SL | 11 | 8 | 3 | 2 | 3 | 10 | 12 |
6 | CD Atlético Baleares SAD | 9 | 8 | 2 | 3 | 3 | 13 | 11 |
7 | UD Poblense | 8 | 8 | 1 | 5 | 2 | 8 | 9 |
8 | Getafe CF “B” | 5 | 7 | 1 | 2 | 4 | 4 | 7 |
9 | CD Las Rozas SAD | 5 | 8 | 1 | 2 | 5 | 5 | 13 |
10 | Club Atlético de Madrid “B” | 4 | 7 | 1 | 1 | 5 | 6 | 11 |
SUBGRUPO B:
Pos | Equipo | P | J | G | E | P | GF | GC |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | CD Badajoz SAD | 19 | 8 | 6 | 1 | 1 | 15 | 5 |
2 | CF Villanovense | 14 | 8 | 4 | 2 | 2 | 8 | 3 |
3 | AD Mérida SAD | 12 | 8 | 3 | 3 | 2 | 7 | 5 |
4 | UD Melilla | 11 | 8 | 3 | 2 | 3 | 8 | 7 |
5 | CF Talavera de la Reina | 11 | 8 | 3 | 2 | 3 | 12 | 13 |
6 | Villarrubia CF | 11 | 8 | 3 | 2 | 3 | 9 | 12 |
7 | Extremadura UD SAD | 10 | 8 | 2 | 4 | 2 | 8 | 8 |
8 | CD Don Benito | 9 | 8 | 2 | 3 | 3 | 5 | 9 |
9 | UD Socuéllamos CF | 8 | 8 | 2 | 2 | 4 | 9 | 11 |
10 | CP Villarrobledo | 4 | 8 | 1 | 1 | 6 | 7 | 15 |
Y es que, continuando con lo anterior, realmente no existe diferencia en sentido estricto entre quedar primero, segundo o tercero. Lo que realmente vale es la puntuación que se consiga. Es decir, un hipotético triple empate a puntos entre los tres primeros no condicionaría en nada a ninguno de los equipos. Pero una diferencia grande entre las puntuaciones que separan a los equipos sí que aleja más el objetivo.
Segunda Fase para LaLiga SmartBank
Según las Bases de Competición, los tres primeros de cada subgrupo disputan la Segunda Fase para LaLiga SmartBank. Esta fase enfrenta a los participantes con los tres primeros del subgrupo correlativo. Y lo realmente clave: los puntos obtenidos en la Primera Fase (actual) se acumulan para las siguientes fases. Por ello si un rival se escapa en la tabla, como está sucediendo ahora mismo con la UD San Sebastián de los Reyes, el CF Rayo Majadahonda y el CD Badajoz en el Subgrupo B puede hacer prácticamente imposible que los demás integrantes de esta Segunda Fase puedan promocionar.
Supongamos que el Castilla logra entrar en las tres primeras plazas en la tabla clasificatoria, como tercero de su grupo, pero que los dos primeros del Subgrupo A y el primero del Subgrupo B le aventajan en siete puntos (como le sucede ahora mismo a la AD Mérida). En ese supuesto tendría muy difícil ascender el equipo que dirige Raúl González. Pues tras disputarse la Segunda Fase para LaLiga Smartbank (seis partidos contra los integrantes del Subgrupo B) solamente pasarían a la Tercera Fase (Playoff de Ascenso a LaLiga Smartbank) los tres primeros de cada uno de los cinco grupos (no subgrupo) y el cuarto con mejor coeficiente de toda la Segunda División B. Por tanto de dieciocho puntos en juego se puede llegar con ventajas casi imposibles de solventar.
Es por ello que el objetivo, sin duda, debe ser entrar en las tres primeras posiciones. Pero que tampoco hay que descuidar o conformarse con la distancia si se alcanza el objetivo pero los rivales se escapan. Este año, más que nunca, cada partido es una auténtica final.
Segunda Fase para Primera División RFEF
Si el equipo no logra el objetivo no tiene que renunciar a participar en la Primera División RFEF. Según las Bases de Competición, si termina entre el cuarto y el sexto puesto, disputaría la denominada Segunda Fase para Primera División RFEF. En ellas sus resultados le permitirán comenzar el próximo año en la Segunda División B Pro. Eso sí, solamente ascienden diez equipos de los treinta y dos que participan en esa fase.