La estadística global del Juvenil A (Parte 2: aspectos individuales)
La temporada del Juvenil A de Jorge Romero y Javier Blancart, técnicos que ya no pertenecen a la entidad, llegó a su fin el pasado jueves 24 de junio. Y tras el estudio de los aspectos colectivos más destacados del cuadro merengue, es hora de poner el foco en la estadística individual de cada jugador.
Pulsa aquí para leer la primera parte.
DIEZ JUGADORES EN EL CLUB DE LOS 1.000
Si analizamos los minutos de juego, diez jugadores componen el ‘club de los mil minutos’ disputados: David González (1.987 minutos), Rafa Marín (1.962), Bruno Iglesias (1.804), Javi Rueda (1.548), Fernando Rodríguez (1.524), Miguel Ángel Romera (1.482), Álvaro Carrillo (1.471), Israel Salazar ‘Sala’ (1.293), Lucas Cañizares (1.260) y Theo Zidane (1.199).
Si bien el jugador que en más encuentros participó (veinticinco de veintiséis) fue Bruno Iglesias. Quién junto a David González y Rafa Marín logró veintitrés titularidades, la cifra más alta en este aspecto. Muy meritorio teniendo en cuenta que es un jugador nacido en 2003, es decir, un año menor a la gran mayoría de sus compañeros. En contraposición, los suplentes más recurrentes para Jorge Romero fueron Manuel Ángel Morán (12), Carles Llario (11) y Lorenzo Aguado ‘ Loren’ (10). El primero se trata del jugador no perteneciente a la plantilla que en más encuentros tuvo participación oficial (20).
DAVID GONZÁLEZ, MÁXIMO GOLEADOR
El Juvenil A repartió sus 67 goles a favor en la figura de quince futbolistas diferentes siendo David González, que además abrió la lata en nueve ocasiones, el máximo goleador. El burgalés marcó diecisiete goles superando a Israel Salazar ‘Sala’ que con diez dianas fue el segundo clasificado. El resto de goleadores fueron: Bruno Iglesias (7), Óscar Aranda (7), Theo Zidane (4), Carles Llario (4), Peter Federico (4), Javi Rueda (3), Gonzalo García (2), Lorenzo Aguado ‘Loren’ (2), y con un solo gol: Juanma Hernández, Álvaro Carrillo, Lucas Alcázar, David Cuenca y Takuhiro Nakai ‘Pipi’. Culminan la cuentas dos autogoles marcados por el CD Los Yébenes-San Bruno y el CF Rayo Majadahonda.
GONZALO GARCÍA BRILLA EN EL PROMEDIO
Siete jugadores del equipo promediaron un gol en menos de 200 minutos. En orden ascendente: Gonzalo García (49 min/gol), David González (116,9), Takuhiro Nakai ‘Pipi’ (117), Carles Llario (119,3), Óscar Aranda (128), Israel Salazar ‘Sala’ (129,3) y Peter Federico (199,5).
LIGERA VENTAJA PARA LUCAS CAÑIZARES
En último lugar, Jorge Romero se ha mostrado muy equitativo en cuanto a las oportunidades para sus dos primeros guardametas, si bien Lucas Cañizares (catorce) ha sido quién más veces ha participado, especialmente en el exigente tramo final. Seguido, eso sí, muy de cerca por Mario de Luis con once encuentros. En el caso de Adrián Romero ‘Rome’, solo dispuso de un partido.
En atención a los números: Lucas Cañizares encajó doce goles -dos de penalti-, Mario de Luis seis tantos -uno de ellos de penalti y paró otro ante el Aravaca CF– mientras que Adrián Romero ‘Rome’ no tuvo que sacar el balón de su portería. Algo que le ocurrió las mismas veces a los otros dos guardametas en un partido: seis veces.
Especial agradecimiento a Pablo Calvo, seguidor de las categorías inferiores y colaborador habitual.