Gracias Castilla y hasta pronto
Raúl González compareció en rueda de prensa tras quedar fuera del sueño por ascender a LaLiga Smartbank con el Castilla. El técnico merengue, lejos de presentarse cabizbajo tras no conseguir la victoria, se presentó tremendamente orgulloso del trabajo de sus jugadores y poniendo en valor lo logrado por ellos. Y, además de regatear las clásicas preguntas relacionadas con el primer equipo dejando claro que no era momento de hablar de futuro, pronunció la frase clave y que inspira estas líneas: “Esto no es final, es el principio de muchas cosas muy bonitas para todos“.
GRACIAS POR TODO
Yo quiero ir un poco más allá. Compartiendo sin duda lo que dice Raúl González, porque no es posible pensar en un hipotético final cuando hablamos de una generación formada por jugadores tan jóvenes y que tanto por escribir tienen en el mundo del fútbol; creo que sí es momento de detenerse un segundo y valorar lo conseguido esta temporada.
Y me pide el cuerpo dar las gracias a todo el Castilla por el año vivido. Este curso, tan atípico por el coronavirus, en el que aún así hemos disfrutado de grandes momentos gracias al buen trabajo de los jugadores y su cuerpo técnico. Desde agosto, con la conquista de la primera UEFA Youth League: gesta que se sintió como un sueño para los que vivimos La Fábrica, hasta este último compromiso ante la UD Ibiza en el que no se logró la clasificación, pero tampoco se encajó un solo gol. Un detalle para poner en valor el trabajo de toda la plantilla que llegó con muchas bajas a este tramo final pero que mantuvo viva su seña de identidad y de Raúl González: competir hasta el final. Incluso ante uno de los mejores equipos de la categoría.
Hace tan solo una semana mi compañero Iván quiso dar las gracias públicamente a jugadores y cuerpo técnico, agradecimiento al que me sumo de corazón. Gracias por el fútbol, gracias por competir, gracias por estar presentes cada fin de semana (aún con las enormes dificultades de este año) y gracias por esos memorables momentos que hemos vivido este año.
Recuerdos que comenzaron con el estreno con victoria ante Las Rozas CF, y se sucedieron uno a uno hasta llegar a este punto: la victoria ante un invicto CDA Navalcarnero gracias a tres goles de cabeza, la despedida de la década con un gol de Sergio Arribas ante el Atlético de Madrid, los goles a domicilio prácticamente en el último minuto de Hugo Duro y Hugo Vallejo ante CDA Navalcarnero y DUX Internacional de Madrid, el gol de Marvin Park ante la UD San Sebastián de los Reyes para certificar el acceso a la Segunda Fase y, especialmente, los golazos de Sergio Arribas ante el CD Badajoz y la fiesta vivida en Talavera de la Reina remontando un resultado adverso para entrar en los Playoffs de Ascenso. Momentos de gran recuerdo a los que se iban sumando los debuts en la primera plantilla de sus integrantes.
EL FUTURO DIRÁ
Como siempre que se llega a estas fechas, será raro estar un tiempo sin saber de la actividad del filial madridista. Pero le espera un futuro cercano muy bonito, se estrena una nueva competición: la Primera División RFEF y los futuros jugadores del Castilla deberán propiciarnos otro año en el que deleitarnos de sus éxitos y su crecimiento deportivo. Con suerte, será en el Estadio Alfredo di Stéfano que muchos como yo añoramos visitar.
Ahora se abren cientos de interrogantes que irán teniendo respuesta poco a poco. El filial, como equipo al servicio de la primera plantilla, lo normal es que no altere en nada su semana de trabajo a la espera de que termine LaLiga Santander. Tras ese día -ojalá como campeones-, iremos descubriendo lo que va pasando.
Para terminar, adiós temporada 2020/2021, y gracias a ti también por traernos fútbol cuando hubo momentos próximos al verano en que hasta las competiciones más básicas del fútbol español estaban en duda.