Fran Rodríguez: “Estuve 8 años vistiendo la camiseta del Madrid, el partido contra ellos será especial”
Fran Rodríguez Gaitán (Granada, 22 de mayo de 1995) fue canterano del Real Madrid durante casi 8 años y allí creció como persona y como futbolista. Ahora, en la distancia, valora su pasado como canterano con ADN BLANCO y en esta segunda parte de la entrevista analiza cómo fue la etapa de su generación bajo el escudo del Real Madrid.
Pincha aquí para acceder a la primera parte de la entrevista.
Pregunta: Tu etapa en el Real Madrid comienza en 2008 en el Infantil A. ¿Cómo es crecer, siendo un niño, bajo el nombre del Real Madrid?
Respuesta: Cuando llegue de pequeño no te das cuenta. No eres consciente de todo lo que tienes, de las instalaciones, de cómo te tratan, de cómo te ayudan en todo lo posible, de que tienes todo. Pero cuando vas creciendo y vas quemando etapas y te das cuenta de que lo que hay en el Madrid es un lujo. De hecho, creo que a mí no me ha pasado porque supe aprovechar todo lo que tuve allí, pero creo que hay muchos futbolistas que no se dan cuenta de lo que pierden cuando se van. No valoran lo que hay allí realmente, que es una pasada.
P: Ganaste la Copa de Campeones con el Juvenil, fuiste internacional con la selección sub-17… Has vivido muchos grandes momentos, pero, ¿con cuál te quedas?
R: Cada etapa siempre tiene algo. Yo quizá me quedo con la etapa del Juvenil A, porque jugar Copa de Campeones, Copa del Rey, la UEFA Youth League… Es una sensación muy bonita. Eso es lo que me quedaré en la memoria sin ninguna duda. Fue la etapa que más me tocó.
P: En 2014 llegas al Castilla y eres un habitual en las alineaciones. ¿Qué recuerdo guardas con más cariño de este paso previo al fútbol profesional?
R: De la etapa del Castilla lo que más recuerdo es que me iba acercando al fútbol profesional. Me empecé a dar cuenta de que estás jugando contra hombres y no contra niños. En Segunda B no ganas los partidos como en juveniles o en cadetes, que ganabas de goleada. Te das cuenta de la exigencia de la categoría. También me acuerdo de haber tenido entrenadores como Luis Miguel Ramis, ahora en el Albacete, de Zidane, y al final te quedas con esos buenos recuerdos y con que aprendes cosas muy buenas.
P: Conviviste con muchos chicos de tu edad a lo largo de los años, probablemente formando grupos de amistad. ¿Con quién te llevabas mejor en el vestuario?
R: Bueno, no había grupos, pero había gente con la que me entendía muy bien. Te puedo hablar de Jaime Sánchez, de Lucas Torró, de José León, Álex Craninx… También de Héctor, Enzo, Marcos Llorente, Mario Hermoso… La verdad es que la generación qué formamos éramos como una familia y nos entendíamos a la perfección. Ahora estamos dispersados en diferentes categorías, pero fueron momentos muy bonitos.
P: Cuéntame una anécdota, un momento que recuerdes, una vivencia divertida.
R: Ahora mismo me pillas un poco en blanco (risas). Pero alguna anécdota hay, en alguna concentración de hoteles… Pero no te sabría decir, porque hay unas cuantas.
P: ¿No se pueden contar?
R: No es que no se puedan contar, eran las típicas novatadas que nos hacíamos entre nosotros, creando un ambiente de cachondeo, de vacile… Hay unas cuantas (risas)
“Los entrenadores no sólo te enseñan a crecer como futbolista, también como persona”
P: Estuviste a las órdenes de Zinedine Zidane y de Luis Miguel Ramis en el filial merengue. ¿Cómo fue tu relación con ellos?
R: Siempre he tenido muy buena relación con todos. Siempre intentando acatar lo que me piden cada uno, dando el máximo de mí, con todo el compromiso posible y aprendiendo de lo que me pedían. También fuera del campo, porque los entrenadores no solo te enseñan a crecer como futbolista, sino también como persona.
Fotografía: realmadrid.com
P: ¿Notaste mucha diferencia entre los dos?
R: Cada uno tiene su librillo, no te sabría decir una diferencia. Con los dos aprendí mucho y me quedo con cosas muy buenas de ambos
P: Creciste con jugadores como Febas, Mayoral, Mariano, Reguilón… que han conseguido hacerse un hueco ahora en primera división. ¿Te da cierta envidia?
R: Bueno, si se puede decir envidia sana, sí, pero al final yo he convivido con ellos en otra etapa de mi vida y estoy muy contento por ellos. Les deseo lo mejor y claro que sí ojalá pudiera estar yo en primera división, al final el objetivo de cada jugador es llegar a la élite. Pero vaya, que no tengo ninguna envidia, me alegro un montón. De hecho cuando coincidimos en la etapa del Madrid, se veía que más de uno iba a llegar, se veían las condiciones de cada uno y me alegro mucho.
P: Este fin de semana volverás al Alfredo Di Stefano, aunque en esta ocasión vistiendo los colores del Rayo Majadahonda. ¿Cómo vivirá Fran Rodríguez este momento?
R: Va a ser un partido especial, está claro. Me he tirado ocho años vistiendo la camiseta del real Madrid y el morbo de volver a la que ha sido tu casa durante tiempo y que me ha dado todo, porque la verdad es que el Madrid me ha dado todo, será especial. Sobre todo, que veamos un buen partido, que disfrutemos y que ganemos nosotros, claro (risas).
P: ¿Te atreves a mojarte con un resultado?
R: Sí, sí me mojo. 1-2.
[embedyt]https://www.youtube.com/watch?v=VR3cVAZvAuQ[/embedyt]