El Real Madrid volvió a terminar 2021 con su cantera renovada

 en Destacado, Juvenil A, Resto de cantera, General Masculino, Juvenil

Al igual que sucediera el año pasado, el Real Madrid ha hecho oficial que a 31 de diciembre de 2021, todos sus jugadores menores de edad de más de dieciséis años se encuentran vinculados a la entidad por un contrato de trabajo. Un aspecto esencial para las dos partes: los canteranos comienzan a percibir un salario al mismo tiempo que se desarrollan mientras que La Fábrica apuesta por ellos de cara a su continuidad.

Es importante tener en cuenta que, a nivel legal, el aspecto determinante para poder rubricar una relación laboral es alcanzar los dieciséis años. Solo entonces, y de forma totalmente voluntaria, la ficha de aficionado puede dejar paso a un nuevo escenario en el que ambas partes se reconocen una serie de derechos y obligaciones. También es la edad mínima para que puedan producirse fichajes en el ámbito comunitario europeo, siendo dieciocho la edad exigida a nivel internacional.

Esta buena noticia se refleja en el Portal de Transparencia del Real Madrid, que informa de que absolutamente todos los jugadores menores de edad, con al menos dieciséis años a 31 de diciembre de 2021, se encuentran vinculados por un contrato profesional con el Real Madrid. Si bien, esta política de renovaciones afecta únicamente a la cantera masculina.

Una apuesta clave por el futuro de todos los jugadores que integran las generaciones 2004 (Juvenil B de Fran Beltrán) y 2005 (Juvenil C de Pau Quesada) y a los que la Dirección Deportiva muestra de confianza. Este supuesto también afecta a Rafel Obrador, único juvenil de segundo año que integraba la plantilla del Juvenil A de Hernán Pérez, a 31 de diciembre de 2021. Aclaración necesaria para la interpretación de datos.

O lo que es lo mismo, las salidas que se produzcan este verano deberán ser consensuadas tanto por Club como por el jugador. En principio, ninguna relación se extinguirá automáticamente a 30 de junio de 2022.

 

APUESTA POR EL TALENTO

El Real Madrid lleva años manteniendo una política de contratación muy favorable a los jugadores, tanto por el desarrollo futbolístico como por las condiciones económicas, académicas y de instalaciones. Es prácticamente una utopía pensar que los canteranos pueden encontrar un lugar mejor para formarse que la Ciudad Real Madrid.

Por eso las cíclicas noticias relativa a los fichajes de canteranos españoles a coste cero por parte de equipos europeos afectan siempre a otros clubes. Ni siquiera sucedió tal circunstancia en el sonado caso de José Ángel Pozo por el que se llegó a formalizar un millonario acuerdo de compraventa. Solamente el cercano caso de Álvaro Fernández (Manchester United) llegó a afectar al Real Madrid. Y como ya se publicó en su día, era el único jugador juvenil de toda la cantera que no había firmado un contrato profesional.

Una noticia tranquilizadora de cara a la continuidad formativa. A partir de este momento, y sin poder relajarse respecto de los jugadores nacidos en 2006 (Cadete A de Álvaro Arbeloa) que irán reforzando su vínculo a medida que alcancen los dieciséis años, lo único que importa es la formación sin preocupaciones relativas a agentes externos (principalmente clubes).

Post recomendados

Escribe un comentario

CONTÁCTANOS

Escribe y pulsa Enter para buscar