El Real Madrid dejó todo el trabajo hecho en renovaciones de cantera
Esta semana varios jugadores del Cadete A están publicando en sus redes sociales que han firmado su primer contrato profesional con la entidad madridista. A los nombres de Pol Fortuny (11/03/2005) e Iker Gil (15/03/2005) estos días, se suma el de Axel Espínola (18/02/2005) que rubricó su firma hace unas dos semanas. Esta situación, sumada al parón de selecciones, ha puesto el foco sobre estos jugadores que acaban de cumplir los dieciséis años y que pueden legalmente firmar sus primeros contratos. La ficha de aficionado deja paso a un nuevo escenario en el que ambas partes se reconocen una serie de derechos y obligaciones (entre ellos percibir un salario) y que configuran una plena relación laboral. También es la edad mínima para que puedan producirse fichajes en el ámbito comunitario europeo.
Sin embargo, el foco no debe poner sobre ellos, ni siquiera en la plantilla del Cadete A de Tristán Celador. La buena noticia se refleja el Portal de Transparencia del Real Madrid, que informa de que absolutamente todos los jugadores menores de edad, con al menos dieciséis años a 31 de diciembre de 2020, habían suscrito un contrato profesional con el Real Madrid. Una apuesta clave por el futuro de todos los jugadores del Juvenil C de Roberto Rodríguez que se encuentran vinculados a la entidad como muestra de confianza. O lo que es lo mismo, las salidas que se produzcan este verano en el tercer juvenil deberán ser consensuadas por Club y jugador. En principio, ninguna relación se extinguirá automáticamente a 30 de junio de 2021.
APUESTA POR EL TALENTO
El Real Madrid lleva años manteniendo una política de contratación muy favorable a los jugadores, tanto por el desarrollo futbolístico como por las condiciones económicas, académicas y de instalaciones. Es prácticamente una utopía pensar que los canteranos pueden encontrar un lugar mejor para formarse que la Ciudad Real Madrid.
Por eso las cíclicas noticias relativa a los fichajes de canteranos españoles a coste cero por parte de equipos europeos afectan siempre a otros clubes. Ni siquiera sucedió tal circunstancia en el sonado caso de José Ángel Pozo por el que se llegó a formalizar un millonario acuerdo de compraventa. Solamente el caso de Álvaro Fernández (Manchester United) llegó a afectar al Real Madrid. Y como ya se publicó hace meses en este mismo medio, era el único jugador juvenil de toda la cantera que no había firmado un contrato profesional.
Por tanto, este verano el Real Madrid puede estar tranquilo respecto de sus juveniles. Podrá retener y seguir formando el talento por el que tanto apuesta gracias a sus buenas políticas de contratación. Y llegarán muchos más contratos profesionales en el Cadete A durante los próximos días, a medida que los jugadores vayan alcanzando los dieciséis años y vayan consiguiendo nuevos méritos deportivos. El objetivo vuelve a ser cerrar 31 de diciembre de 2021 con pleno de contrataciones. La opción más beneficiosa para el jugador y para el Real Madrid.
So, first professional contract for:
✅Axel Espínola – CB
✅ Pol Fortuny – CM / AM
✅ Iker Gil – CF pic.twitter.com/Ns9Oku2KdH
— Real Madrid Fabrica (@FabricaMadrid) March 25, 2021