El Castilla termina la Segunda Fase como equipo de Playoff (Repaso estadístico)

 en Real Madrid Castilla, Cajón de Sastre, Reportajes y estadísticas

No era el objetivo inicial, que siempre fue la clasificación inicial para la Primera División RFEF, pero el Castilla de Raúl González ha mostrado una gran ambición este curso logrando mejorar sus iniciales anhelos. Gracias a esa determinación en el terreno de juego y al buen trabajo completado, el equipo blanco estará este fin de semana disputando el Playoff de Ascenso a LaLiga Smartbank. Solo queda conocer al rival, algo que se descubrirá en la matinal de hoy (12:00 horas, Realmadrid TV) en el sorteo que se celebra en el Palacio de Congresos de Mérida. Los madridistas pueden enfrentarse al Linares Deportivo, UD Ibiza, Real Sociedad B y Burgos CF, en su condición de primeros de grupos, o al UCAM Murcia, FC Barcelona B, Bilbao Athletic y RC Celta B como segundos.

Sin embargo, antes de todo ello es momento de hacer balance de la estadística lograda por el filial en esta Segunda Fase. Solamente han sido seis partidos por lo que esta publicación será más reducida que la relativa a la Primera Fase. Y como lleva siendo desde que Raúl González está al mando de la nave castillista, el mejor resumen de este equipo es la siguiente frase: “siempre compite“.

 

EL CASTILLA DESDE UN PUNTO DE VISTA COLECTIVO

El cuadro merengue ha terminado esta temporada con una estadística global de cuarenta puntos a su favor, cuarenta goles en su haber y habiendo encajado treinta y un tantos. Sin embargo, esta clasificación refleja lo logrado con anterioridad, por lo que si extraemos de manera individualizada los números de esta secuencia de partidos, el Castila ha logrado ocho puntos de dieciocho posibles, diez goles a favor y también diez dianas en su contra. Unos números que pueden parecer algo discretos pero que deben ponerse en el contexto de una fase de máxima exigencia. De hecho, salvo el CD Badajoz (trece puntos de dieciocho) todos los equipos han repartido mucho sus puntos. Y especialmente meritorio resulta que el Real Madrid sea el único equipo capaz de vencer al conjunto extremeño, a la postre, equipo con mejor puntuación de toda la Segunda División B.

Los de Raúl González han terminado en una gran dinámica este playoff de ascenso pues hasta hace tan solo dos jornadas, el equipo todavía no conocía la victoria en esta Segunda Fase. Un aspecto que puede resultar clave pues hace al filial llegar en un gran estado de forma al Playoff de Ascenso.

Por último, el Castilla sigue manteniendo su dinámica de lograr mejores resultados cuando el partido resulta más complicado. Circunstancia que se refleja en que los madridistas fueron los únicos capaces de superar al CD Badajoz, ganaron el partido vital ante el CF Talavera de la Reina, y lograron un buen resultado ante un Extremadura UD cuando solo tenían a diez jugadores.

 

EL CASTILLA DESDE UN PUNTO DE VISTA INDIVIDUAL

Sacar conclusiones de los aspectos individuales resulta complicado para esta Segunda Fase, pues el equipo ha adolecido de muchas bajas. En cualquier caso hay cuatro jugadores que tuvieron la fortuna de poder participar en los seis encuentros disputados: Toni Fuidias, Hugo Vallejo, Pablo Ramón y Sergio Santos. Lógicamente los cuatro con más minutos, habiendo disfrutado de 540, 536, 520 y 511 minutos respectivamente. En contraposición, Diego Altube, Pedro Ruíz, César Gelabert, Guillem Rodríguez y Luis López no pudieron participar dentro de la plantilla oficial.

Desde un plano goleador, destaca por encima de todos Hugo Duro que convirtió cuatro dianas (dos de ellas de penalti) mientras que le sigue Hugo Vallejo con dos goles (uno de penalti), Sergio Arribas con otros dos tantos y con un solo gol: Juan Miguel Latasa y Kenneth Soler.

En la portería cabe destacar que Toni Fuidias fue el único guardameta que se colocó bajo palos. El madridista encajó diez goles y detuvo un penalti ante el CD Badajoz.

Por último, Raúl González ha vuelto a apostar por la juventud. En consecuencia, ha hecho participar a seis jugadores del Juvenil A de Jorge Romero. Ordenados según minutos disputados: Peter Federico (257 minutos), Alberto Retuerta ‘Retu’ (232) Álvaro Carrillo (209), Theo Zidane (23), David González (14, debut) y Rafa Marín (12, debut).

Además llegaron a sentarse en el banquillo aunque sin participar: Lucas Cañizares, Bruno Iglesias, Manuel Ángel Morán, Lucas Alcázar, Israel Salazar ‘Sala’, Óscar Aranda y Ferrán Ruíz.

 

Especial agradecimiento a Pablo Calvo, seguidor de las categorías inferiores y colaborador habitual.

Post recomendados

Escribe un comentario

CONTÁCTANOS

Escribe y pulsa Enter para buscar