¿Debe preocupar al Real Madrid el fichaje de Álvaro Fernández?

 en Destacado, Resto de cantera, Juvenil, Cajón de Sastre, Opinión de cantera

Ya se anunció su salida hace dos semanas, pero por la relevancia del movimiento, bien merece unas líneas exclusivas. Según el Diario As, Álvaro Fernández Carreras, va a firmar con el Manchester United para jugar la próxima campaña en el segundo equipo británico. O al menos ese es el objetivo prometido.

Este fichaje (o mejor dicho contratación, pues no estaba vinculado con el Real Madrid ya) resulta especialmente relevante pues es la primera vez en los últimos años que el mercado inglés ‘pesca’ con éxito en la Ciudad Real Madrid a jugadores en edad formativa. Posiblemente el único caso tras José Ángel Pozo. Ya que si bien ha habido movimientos posteriores, como Jordi Govea, Fran Montávez o Sergio Molina, todos ellos firmaron con sus clubes cuando ya estaban en edad senior.

Si se consulta la información colgada en el Portal de Transparencia del Real Madrid, a fecha 31 de diciembre de 2019, puede comprobarse como todos los jugadores menores de edad (categoría juvenil) tenían firmado un contrato laboral con el Club. A excepción de un único jugador del Juvenil C, que presumiblemente se trataría del ex jugador del Juvenil C, Álvaro Fernández, y por eso fue el único jugador de ese equipo que causó baja a 1 de julio. Por tanto, era el único jugador que había seguido con ficha federativa del equipo en vez de firmar un contrato al uso. Ello demuestra que su salida venía fraguandose desde hacía un tiempo y que parecía seducirle enormemente probar en Inglaterra. Una situación difícil de hacer frente, pero en principio, excepcional. Pues como refleja el propio portal, era el único jugador que no había firmado contrato.

Y este pensamiento resulta muy alentador, pues demuestra la enorme capacidad del Real Madrid de retener su talento. Especialmente en un panorama futbolístico actual en que el mercado británico tiene tanta fuerza en la contratación. Un enemigo que no debería asustar en exceso al Real Madrid gracias a su forma de trabajo, retribuciones, situaciones contractuales, infraestructuras y capacidad de crecimiento.

Deportivamente lógicamente la baja es sensible también, aunque hay grandes alternativas como David de la Víbora o Adrián Hornero para sustituirle. Pero esta opinión viene referida al temor al mercado inglés, no a la baja concreta para el futuro Juvenil B.

Post recomendados
Mostrando 4 comentarios
  • Calixto Bautista
    Responder

    Aunque es difícil saber la progresión ya no sólo a nivel futbolístico y más aún mental de un chico tan joven, creo que es una baja preocupante, es un jugador con un físico imponente, potencia, buen desplazamiento de balón, polivalente, a mí sus partidos de mediocentro me ha impresionado la facilidad de eliminar rivales y plantarse cerca de portería , la tranquilidad y facilidad con la que se desenvuelve, tiene un futuro más que interesante si se lo propone.

    Es cierto que ha compartido puesto con un excelente De la Vibora, jugador rápido, hábil, desequilibrante ,que en las 2 últimas temporadas ha ido perdiendo ciertos tics que frenaban su proyección como malas decisiones en el juego y exceso de individualismo y que también es un proyecto ilusionante, pero la falta de físico que no de talento le puede lastrar en el futbol profesional.

    Dar la enhorabuena al Manchester pues se lleva un buen futbolista y desearle lo mejor al chico en su nuevo etapa.

    • Responder

      Totalmente de acuerdo. Si el sentido del artículo no era decir que no sea una baja sensible, si no que su salida ha sido un supuesto muy condicionado y, sobre el papel, absolutamente excepcional. Porque al mercado inglés le gusta mirar mucho a España pero suele ser en otros clubes.

  • leonardxd2
    Responder

    Era de lo mejor junto a De la VIibora,perdemos a un crack era para que le renueven pd:me dicen canteranos con proyección no importa que sea de prebenjamin

Escribe un comentario

CONTÁCTANOS

Escribe y pulsa Enter para buscar