DEBATE: ¿Pueden las nuevas categorías RFEF dar cabida a un nuevo Real Madrid C?

 en Real Madrid Castilla, Resto de cantera, Real Madrid C, General Masculino, Cajón de Sastre, Opinión de cantera

Hace ya casi siete años desde que se tomase la determinación de disolver el Real Madrid C. Una decisión que aún a día de hoy puede ser objeto de debate pero cuyo objetivo principal es innegable que se vio cumplido. Desde que desapareció el tercer equipo, se acortaron los plazos formativos, consiguiendo que el Castilla cada año cuente con las plantillas más jóvenes de toda la categoría, dando cumplimiento al deseo de la Dirección Deportiva.

Esta reestructuración permitió a los jugadores más destacados obviar el escalón intermedio entre el primer filial y el fútbol juvenil. Al mismo tiempo que ha facilitado también que se produzcan más subidas temporales desde los equipos juveniles durante el curso. Sin embargo, en la actualidad se vive en un escenario diferente a 2015 que puede hacer volver a valorar esta decisión. Pues, con las nuevas categorías de la Real Federación Española de Fútbol, el salto de División de Honor Juvenil a Primera División RFEF (de no ascender ni descender este curso) quizás resulte difícil de asumir. No hay que olvidar que las plantillas del Castilla suelen reiniciarse cada dos temporadas.

 

CATEGORÍA Y DESCENSOS: PRINCIPALES ESCOLLOS

Lo primero y más importante, antes de inducir a nadie al error, es recalcar que la pregunta que aquí se formula es hipotética. No se trata de información, busca más conocer la opinión de los aficionados del Real Madrid sobre este debate. Y, la verdad, es que ahora mismo existirían motivos para apostar por su renacimiento a medio plazo. Siempre y cuando el nuevo Real Madrid C pudiese integrarse en una categoría intermedia, adquiriendo una plaza vacía o absorbiendo a un equipo satélite, pues de iniciar el resurgir en la última división del fútbol autonómico (artículo 99.4 del Reglamento General) se perdería todo el atractivo futbolístico y de desarrollo de esta medida.

Al margen de lo anterior, el motivo por el que parece que este sistema puede resultar atractivo es por la propia exigencia de la Primera División RFEF. Una categoría, que si atendemos a los clubes que la componen y a su competitividad, se encuentra más cercana a LaLiga Smartbank que a la tradicional Segunda División B. Lo que, a la hora de promocionar jugadores juveniles en verano, puede suponer una dificultad por la exigencia de la competición. Quizás, un curso de fogueo o adaptación en Segunda División RFEF (que se parece mucho más a Segunda División B) sí puede resultar óptimo.

Bien es cierto que esta estructura solo sería útil si ambos filiales integran Primera y Segunda División RFEF. O con mucha mayor razón, LaLiga Smartbank y Primera/Segunda División RFEF. En el momento en que tu segundo filial compitiera en Tercera División RFEF, es posible que formativamente no resulte interesante acometer el regreso del Real Madrid C.

Así que ahora la pregunta es obligada, en este nuevo marco diferente al del año 2015 (rebus sic stantibus), ¿podría tener cabida su regreso?

Post recomendados
Mostrando 4 comentarios
  • Calixto Bautista
    Responder

    Me parece un estupendo debate, especialmente por la situación que se puede vivir la próxima temporada, acaba el ciclo de 2 años que comentas y el equipo sufrirá las bajas casi seguras de uno o dos de los porteros, Santos, Rafa Marín, Gila, Miguel, Blanco, Dotor, Arribas, Marvín, Peter, Latasa y las problables de Morante Pablo Ramón o Aranda, es decir todo el núcleo duro del equipo, más las bajas de jugadores que no han dado el nivel sufiente como el fichaje Jaume Jardi, que sigue la tradición que empezó con Mancebo y Kenneth Sole, de incorporaciones incomprensibles anuales, también si hubiera cierta lógica la de Theo, quedan Cañizares ( toda la temporada de baja) Carrillo, Retu, David Gzlez y Gudy, parece evidente que se avecina un problema bastante grave, por dos motivos primero por lo que he visto casi todos los jugadores que tenemos cedidos por otros equipos REFF están jugando muy poco y varios ya han sido cortados y enviados a otros equipos, sólo tengo referencias que está funcionando muy bien Loren en el Navalcarnero y que seguro que volverá el año que viene, por lo que no veo que se puedan incorporar muchos, a esto le sumamos la mala temporada del Juvenil A donde solo veo a Marvel, Raul Asensio, Obrador , Bruno y Alvaro como jugadores promocionables al Castilla.

    Agradecería un artículo donde se hiciera referencia a la situación de todos los cedidos, y con las estadísticas de partidos jugados, minutos etc.

    En esta situación si sería recomendable tener jugadores en otra categoria REFF controlados y jugando para tener preparado el relevo generacional, creo que mejor en un equipo satétlite donde entre 6 y 8 de estos chavales jugaran con jugadores más veteranos donde pueden aprender los trucos del oficio y adquirir la experiencia necesaria para que la siguiente temporada no acusen el salto como ha ocurrido este año por ejemplo con David González..

  • rudy77
    Responder

    Yo creo que tendría sentido si tuviéramos un filial fuerte que estuviera en Segunda A. Y sobre todo hubiese una apuesta clara en el primer equipo de reservar 2 o 3 dorsales por temporada de los 25 a canteranos. Pero ahora mismo el que tenemos está en tierra de nadie, a veces más cerca del descenso que los playoffs y no hay esa apuesta en el primer equipo

  • oaa
    Responder

    “sólo tengo referencias que está funcionando muy bien Loren en el Navalcarnero”
    Hay mas jugadores repartidos entre primera y segunda RFEF con bastantes minutos y buenos resultados.
    Victor Rofino con 1470 minutos en CF Intercity (grupo 5 de segunda RFEF) clasificado en en play off de ascenso
    Lucas Alcazar con 12266 minutos en SCR Penya Deportiva (grupo 3 duro de segunda RFEF) en en play off de ascenso
    Javier Rueda con 733 minutos en el Sanse (grupo 1 de primera RFEF)

  • oaa
    Responder

    Rectifico : Lucas Alcazar con 1266 minutos en SCR Penya Deportiva (grupo 3 duro de segunda RFEF) en en play off de ascenso

Escribe un comentario

CONTÁCTANOS

Escribe y pulsa Enter para buscar