Carlos Abad: “Zidane fue en gran parte el que hizo que fichara por el Castilla” (Parte 2)

 en Real Madrid Castilla, Cajón de Sastre, Objetivo: ADN BLANCO

Carlos Abad-Hernández Trujillo (Puerto de la Cruz, Tenerife, 28 de junio de 1995), fue portero del Real Madrid Castilla en las temporadas 2015/16 y 2016/17. Cedido por el Tenerife, fue clave en la consecución del título de liga en la primera temporada, con Zidane y Ramis como entrenadores, un año del que recuerda algunas anécdotas y momentos que siempre recordará. En su segunda temporada, se disputó el puesto con Luca Zidane, pero destaca que la idea de disfrutar cada minuto nunca abandonó su mente. En esta segunda parte de la entrevista, Carlos Abad cuenta mucho —y muy bien— sobre su etapa como madridista.

 

Pulsa aquí para leer la parte primera.

 

Pregunta: Pasaste dos años en el Real Madrid Castilla, cedido desde el Tenerife. ¿Cómo fue tu experiencia en un equipo de la exigencia interna y externa que tiene el Castilla?

Respuesta: Me pilló un poco de sorpresa, porque fue todo muy rápido. No me esperaba ir al Castilla y bueno, asumí el reto, sabiendo que un club como el Real Madrid tiene mucha exigencia e intenté estar a la altura del club. La verdad es que fueron dos años en los que disfruté muchísimo, aprendí muchísimo también, muchas experiencias buenas, anécdotas… y compartí vestuario con los mejores del mundo. Tuve la suerte de conocer muchos compañeros que ahora están en la élite, como Fede Valverde, Philippe Lienhart, Odegaard, Mario Hermoso, Enzo Zidane… y la verdad es que tengo el recuerdo de dos años muy bonitos en los que disfruté mucho. Incluso cuando no estuve jugando, mi mentalidad era la de disfrutar esos dos años que sabía que era lo que tenía firmado y luego que pasara lo que tuviera que pasar. No me quedé con la espinita de que no disfruté algo, me quedé con todo lo bueno.

P: Llegaste de fuera a una cantera que promociona muchos porteros. ¿Cómo fue tu adaptación al equipo, en una posición tan concreta como es la tuya, y donde los compañeros y técnicos ya se conocían?

R: Bueno, la verdad es que tuve la suerte de llegar con el pie derecho. Tenía el respaldo de Llopis cuando llegué y también de Zidane, que en parte fue el que hizo que fichara por el Castilla. Me dieron mucha confianza desde que llegué y ese tiempo que estuve entrenando con Llopis, con Roberto… me sirvió muchísimo, aprendí muchísimo y mejoré muchísimo. Ellos lo saben, se vio claramente y yo estoy muy agradecido.

P: Fuiste indiscutible la primera temporada y en la segunda, tuviste que disputar el puesto con Luca Zidane, especialmente en la segunda vuelta, tras un verano en el que parecía que ibas a salir del club. ¿Qué cambió de un año a otro para ti?

R: Creo que influyó mucho el quedarnos fuera del playoff a última hora. Si hubiéramos seguido, todo habría ido mucho mejor. Pero fue un verano muy movido, la gente hablaba mucho, se hablaba de volver al Tenerife… pero siempre que hubo una posibilidad de seguir en el Madrid, el Madrid no es un club al que le puedas decir que no. Yo tenía dos años, quería cumplirlos y aprovecharlos al máximo. Y eso hice.

P: Siempre se ha hablado de Luca en el Madrid, por ser hijo de quien es, y ahora está en el Racing haciendo buenos partidos. ¿Cómo fue tu relación con él y cómo le viste en esa etapa?

R: La relación fue correcta. No éramos los mejores amigos, pero sí buenos compañeros. Nunca tuvimos ningún problema. El siempre fue uno de los porteros más destacados de la cantera del Madrid y obviamente por qué no va a poder jugar en el Castilla.

P: Y seguro que dentro del vestuario de una cantera como la del Madrid, de la que se conoce poco, hay amistades y momentos familiares. Seguro que recuerdas alguno con especial cariño.

R: Tengo muchas anécdotas, pero una que a mí personalmente me hizo mucha gracia. Cuando estaba Zidane de entrenador, recuerdo que, en el partido ante el Guadalajara, como los porteros salimos a calentar antes, cuando volví al vestuario estaba yo sólo y Zidane dentro. Y mientras me estaba cambiando, de repente me dijo: “El pelo largo te queda bien”. ¡Y yo en ese momento estaba rapado!”. Yo en ese momento no lo entendí claro, y cuando le miré, estaba mirando una foto mía antigua de Instagram. Fue muy curioso, yo me pregunté: “¿Qué hace Zidane mirando mi Instagram?”. Fue gracioso, y tengo más anécdotas, pero son un poco más personales (risas).

“Teníamos un equipazo: Mariano, Borja Mayoral, Marcos Llorente, Enzo, Odegaard, Febas, Lienhart…”

P: El primer año fue bueno, disputando los playoffs, el segundo más complicado… ¿con qué momento te quedas de esos dos años vividos en La Fábrica, bueno o malo?

R: Pues la segunda temporada fue más difícil. Es cierto que respecto al primer año el equipo cambió mucho, subieron muchos jóvenes y eso se nota. Pero el equipo que teníamos el primer año para mí era un equipazo. Estamos hablando de que teníamos a Mariano, Borja Mayoral, Marcos Llorente, Martin Odegaard, Enzo, Febas, Lienhart… era un equipazo. Yo disfruté mucho la primera temporada, nada más llegar, pasó todo muy rápido. Y yo creo que lo de ganar la liga, en la última jornada, mirando el marcador… fue la culminación de la temporada, y acto seguido nos pasó factura nuestra juventud a la hora de jugar el playoff.

P: Además fue contra rivales curtidos, con un UCAM Murcia muy agresivo en la ida…

R: Sí, además empezando ganando ese partido, todo pintaba muy bien y por pecar de juveniles digamos nos dieron la vuelta y ahí ya se nos complicó mucho todo.

P: Ese primer año, Zidane, fue tu técnico durante una parte de la temporada. Un entrenador que ahora ha ganado todo, y del que se dice que gestiona muy bien el vestuario. ¿Se podía ver algo especial en él ya en el Castilla?

R: El espíritu ganador. Eso es indiscutible. Y lo ha demostrado. Zidane es un ganador, lo fue como jugador y lo está siendo como entrenador. Eso nadie lo puede discutir.

P: Después llegó Ramis, al año siguiente Solari, del que dicen que tiene carácter. ¿Cómo fue tu relación con ambos?

R: Yo por suerte tuve buena relación con los tres técnicos. Zidane fue el que hizo que yo llegara al Castilla, con Ramis también tuve una gran relación, me respaldó mucho y fui su portero, no tuvo dudas en ningún momento. Aprendí muchísimo con él y me alegro un montón de que le esté yendo bien en segunda en España. Ya demostró lo que puede hacer el año pasado con el Albacete, que casi culmina la temporada con el ascenso. Y Solari también fue muy importante en mi segundo año, porque él fue el que pidió que me quedara ese año. Todo mi respeto para él, me ayudó mucho y estoy muy agradecido. No tengo malas palabras para ningún entrenador.

P: Y por último, hay que hablar de tu saque con la mano. La leyenda dice que llegas hasta la portería contraria… ¿qué hay de cierto en esto?

R: Nah, no creo que sea tanta potencia (risas). Pero sí que es verdad que suelo usarlo bastante, más que con potencia, con precisión. Cuando jugaba en el Castilla además era mucho más fácil, cuando juegas con buenos jugadores es todo mucho más fácil.

P: ¿Se trabaja ese saque de manos de manera particular o hay que tener ya esa cualidad de potencia y precisión dentro?

R: Es una herramienta que suelo usar bastante, desde siempre. Pero sí, se entrena y al final es como todo, cuestión de repetición y entrenamiento y así todo se perfecciona y se mejora.

Post recomendados

Escribe un comentario

CONTÁCTANOS

Escribe y pulsa Enter para buscar