Cadete A e Infantil A tuvieron mejores números post-Covid
Dentro de la cantera masculina del Real Madrid, ya que la femenina no tiene precedentes en que compararse, hay dos equipos que han mejorado sus números en liga en esta temporada 2020/2021 (una vuelta de competición, aunque con más equipos) en comparación con la 2019/2020. Una situación llamativa, ya que del resto de equipos que componen La Fábrica ninguno lo ha logrado. Lógicamente porque el curso anterior se disputaron más encuentros, aún con la suspensión generalizada en el mes de marzo a consecuencia de la pandemia del coronavirus. Especialmente en los equipos de mayor edad.
Aún así no deja de ser llamativa esta estadística lograda por el Cadete A de Tristán Celador y el Infantil A de Álvaro Arbeloa, ambos campeones de sus ligas. El primero de ellos ha logrado 53 puntos este curso frente a los 52 del año pasado. Todo ello habiendo disputado un partido menos que en la temporada 2019/2020. Una diferencia menor a la de otros equipos porque se perdió varios partidos en el mes de febrero a consecuencia de la Al Kass International Cup 2020 que acabaron conquistando. En el caso del Infantil A la situación es parecida, solo que los dos equipos disputaron idénticos diecisiete partidos, menos de lo que correspondía el pasado curso y que dejaron sin liga a los merengues. El primer infantil logró este año 47 puntos frente a los 46 del pasado curso.
Curiosamente los dos entrenadores implicados, según los últimos rumores sobre La Fábrica, se cambiarán los equipos durante la próxima temporada. Álvaro Arbeloa se hará cargo del Cadete A junto a Juli Carmona (Racing Zaragoza). Tristán Celador se hará cargo de los mandos del Infantil A, el equipo más joven que haya dirigido desde su llegada en la campaña 2001/2002.
OTROS RECONOCIMIENTOS
En un segundo escalón, podríamos considerar al Prebenjamín de Juan Carlos Juárez como equipo con mejores números respecto de la temporada anterior. Si bien para ello habría que dar cierta oficialidad a la Segunda Fase de su liga, lo que supondría que los madridistas hayan disputado más partidos que el curso anterior. Además, la propia configuración de esa competición hace dudar de que pueda considerarse como oficial.
Por último, el Castilla de Raúl González merece también un reconocimiento. Ya que el año anterior logró 40 puntos, los mismos que en este curso, pero habiendo disputado cuatro jornadas más (28 frente a 24).