Benjamín Garay: “Estoy trabajando y esperando a tener mi oportunidad en Unionistas” (Parte 1)
Benjamín Garay (Rosario, 19 de abril del 2000), más conocido como Benja, es un defensa central que actualmente juega en el Unionistas de Salamanca CF, club al que llegó procedente de la cantera del Real Madrid. A sus 20 años, cuenta con la experiencia de fútbol base del club blanco y tras pasar una temporada en la UD Melilla, busca hacerse con labrarse un buen camino hacia la élite del fútbol europeo.
Pregunta: ¿Qué tal ha empezado para ti, a nivel personal, tu etapa en el Unionistas CF?
Respuesta: La verdad es que muy bien. A nivel personal, muy bien, muy contento con el club y los compañeros y estamos en una situación positiva. Nos toca seguir en esta racha, porque cada fin de semana tenemos una final y hay que ganar.
P: Hacerse con un hueco como titular en un equipo de Segunda B con tan solo 20 años es una tarea complicada, ¿no? Es una división muy dura, con jugadores de mucha experiencia.
R: El equipo está en una dinámica buena ahora y claro, también es un poco más difícil hacerse con un hueco en el once. Hay mucha competencia. Pero trabajando día tras día, a ver si consigo entrar en el equipo titular.
P: Siempre has sido un central contundente, con buen juego aéreo e incluso puedes lanzar las faltas. ¿Te dejan explotar todas estas condiciones en Unionistas CF?
R: Sí, la verdad es que tengo mucha confianza por parte de los compañeros y del entrenador. Pero como digo, estoy esperando a que me den mi oportunidad y poder demostrarlo en el campo, en los partidos.
+3 @UnionistasCF ❤️⚽️ pic.twitter.com/5MvBpkCgfd
— Benjamin Garay (@benjamingaray_) November 29, 2020
P: Habéis empezado muy bien una temporada extraña, con la pandemia, el nuevo formato de competición… ¿Cómo os encontráis para el reto que supone esta campaña?
R: Tenemos un vestuario muy unido y yo creo que es algo que se está notando en este inicio de temporada. La dinámica que tenemos nos hace estar muy contentos y como dije antes, tenemos que seguir este camino, cada fin de semana es una final.
P: ¿Pudisteis hacer una pretemporada medianamente eficiente?
R: Bueno, con todo esto del Covid, no ha sido un año muy normal a nivel de pretemporadas, fichajes, y de todo un poco. Pero hemos hecho todo lo que hemos podido y lo que está en nuestra mano y la verdad es que ahora mismo estamos muy bien.
P: Jugaste la temporada pasada en Melilla, ahora te has ido a Salamanca. ¿Te cuesta adaptarte a los cambios de vivienda, de hogar, de compañeros?
R: La verdad es que me adapto muy bien. Parte de la culpa la tienen los compañeros que tuve en el Melilla y también los que tengo aquí en Unionistas. Estuve muy contento el año pasado y también lo estoy este, no he tenido problema.
P: Rosario, tu ciudad natal, siempre ha sido un lugar con mucho fútbol. ¿Qué diferencias notas entre Argentina y España en lo que a fútbol se refiere?
R: Sí, hay diferencia… la pasión que se vive en Argentina es diferente a la que hay aquí. Pero este año, con la afición de Unionistas, que he sentido desde el primer día el calor que me han dado, la verdad es que se asemeja un poco a lo que es la hinchada argentina, digamos.
P: En Argentina siempre se ha hablado bien de ti, pero entrar en la selección albiceleste es muy difícil. ¿Te ves capaz de conseguirlo?
R: Eso es un sueño que tengo desde que soy muy pequeñito. Lo pude haber logrado en categorías inferiores, pero no pude hacerlo por culpa de las lesiones. Espero poder conseguirlo en estos próximos años.
“Jugar con la Selección Argentina es un sueño que tengo desde pequeñito”
P: Por último, ¿qué objetivo te marcas para ti, como profesional, de aquí a cinco años? ¿Dónde te gustaría estar?
R: Me gustaría estar obviamente jugando en Primera División, en algún equipo grande y si puede ser ir al Real Madrid. Porque es un club donde he estado prácticamente toda mi vida y también me gustaría volver ahí.
Para leer la segunda parte de la entrevista, haga clic aquí.