Benjamín Garay: “Álvaro Benito me enseñó lo que es el ADN del madridismo, de luchar hasta el final” (Parte 2)

 en Destacado, Juvenil A, Cajón de Sastre, Objetivo: ADN BLANCO

Benjamín Garay (Rosario, 19 de abril del 2000), conocido en la cantera madridista como Benja, fue canterano del Real Madrid durante 10 años. Llegó procedente del CD Canillas y, tras ascender desde el Alevín B hasta el Juvenil A, marchó en busca de minutos fuera del club, hasta que el pasado verano firmó con el Unionistas de Salamanca CF. Su crecimiento futbolístico y personal, rodeado de grandes personalidades madridistas, ha sido el punto de partida de una carrera que promete ser apasionante.

 

Para leer la primera parte de la entrevista, haz clic aquí.

 

Pregunta: Benja, llegaste al club en 2010 con la ilusión de un niño. ¿Cómo has salido del club? ¿Cuál ha sido tu evolución?

Respuesta: Sí, como dices, llegué desde alevines siendo un niño y me he marchado a finales de juveniles, siendo prácticamente senior. La verdad es que es un cambio muy grande a nivel futbolístico y también a nivel personal. He salido muy contento.

P: Has vivido momentos únicos con el Real Madrid, pero también momentos difíciles. ¿Cuál es tu mejor recuerdo y tu peor momento en el club?

R: Yo creo que prácticamente todos los años he vivido cosas muy bonitas. Pero sin duda me quedo con un torneo que tuvimos en el primer año de juveniles, en Qatar, que también lo ganamos. Creo que ha sido el momento más bonito que he vivido en el club. Y momentos malos es que he tenido muy pocos.

P: ¿Echas de menos el Real Madrid?

R: Sí, obviamente. El Real Madrid es uno de los equipos más grandes del mundo, donde cualquier jugador querría estar. Obviamente cuando sales, siempre lo echas de menos.

P: Inconscientemente, siempre se suele comparar a los jugadores con sus allegados. En tu caso, ¿supone un problema para ti esa comparación que se hace contigo y con tu hermano?

R: No, no, no me molesta para nada. Estoy orgulloso de todo lo que ha conseguido él y también es un espejo donde me tengo que mirar. Es un reto, poder superarle, o igualarle al menos, que va a ser muy difícil claro.

P: ¿Qué importancia tuvo Ezequiel Garay para que tú buscaras triunfar en el Real Madrid?

R: Él me ha ayudado siempre en todo momento, a nivel personal y a nivel deportivo, corrigiéndome cosas que hacía mal y como he dicho es un espejo para mí, me veo en él. Siempre me ha ayudado.

P: En el Madrid has compartido fútbol con grandes entrenadores, como Santiago Solari, José María Gutiérrez ‘Guti’, Álvaro Benito o incluso Zinedine Zidane, que conoce bien la cantera… ¿Qué has podido aprender de ellos, que también fueron futbolistas?

R: Álvaro Benito es uno de los entrenadores que más me marcó en mi etapa en la cantera, porque estuve con él casi tres años. Me enseñó un poco lo que es el ADN del madridismo, de luchar hasta el final, de no darse por vencido nunca. Y, a parte, jugar bien con el balón.

P: Sergio Arribas, compañero tuyo en la etapa juvenil, está actualmente contando con algunos minutos en el primer equipo. ¿Crees que el Madrid debería dar más oportunidades a los jóvenes talentos que salís de La Fábrica?

R: Yo creo que se está viendo que se está dando confianza a la cantera, y eso es una parte muy bonita del fútbol. Que confíen los jóvenes, en nosotros. Es importante.

P: Finalmente, Benja, ¿qué posibilidades ves de volver al Castilla en un futuro? ¿O incluso de triunfar en el Real Madrid?

R: Yo lo enfoco más a volver al primer equipo, al Real Madrid, en unos años. Si puede ser, claro. Sería algo muy bonito, es un reto que tengo por delante. Siempre es más cómodo llegar desde dentro, internamente, desde el Castilla, pero las posibilidades también pueden aparecer estando fuera.

Post recomendados

Escribe un comentario

CONTÁCTANOS

Escribe y pulsa Enter para buscar