Así será la Primera División RFEF: la competición profesionalizada en la que jugará el Castilla

 en Real Madrid Castilla, Cajón de Sastre, Reportajes y estadísticas

Como consecuencia de la reconfiguración de las competiciones masculinas de fútbol, la Real Federación Española de Fútbol creó en 2020 la llamada Primera División RFEF (coloquialmente denominada Segunda B Pro). Una competición que se estrenará por primera vez esta temporada 2021/2022 y que contará con el Real Madrid Castilla como uno de sus equipos integrantes (Grupo 2). Se trata además de una competición profesionalizada según el Preámbulo de las Bases de Competición (Circular nº 96).

 

FILOSOFÍA DE LA COMPETICIÓN

La presente Primera División RFEF establece unos requisitos muy concretos de inscripción. Que, fuera de los aspectos económicos más destacados (para el caso de venta de derechos de imagen: presupuesto mínimo de 1.500.000 euros y salario mínimo de 35.000 euros), podrían resumirse en:

  • Resulta obligatorio disponer de un terreno de juego de hierba natural para la disputa de todos los partidos oficiales. Eso sí, se concede una moratoria general hasta la temporada 2022/2023 para lograrlo.
  • Los estadios deben contar con gradas perimetrales (moratoria temporada 2022/2023) así como un graderío con capacidad de 4.000 espectadores (moratoria temporada 2023/2024). Este requisito, unido a que se debe designar un campo principal al principio de la temporada, parece resultar un importante indicativo de que el Castilla regresará pronto al Estadio Alfredo di Stéfano y de que se le construirán fondos de manera permanente. Una imagen que recordará al ascenso del Castilla en 2012.

 

ASPECTOS GENERALES DE LA NORMATIVA

  • Dos períodos de inscripción de jugadores: del 1 de julio de 2021 al 31 de agosto así como del 3 de enero al 31 de enero de 2022.
  • Límite de 23 licencias (24 con tres porteros). Seis/siete de ellas deben corresponderse a futbolistas en edad sub-23.
  • Dorsales fijos del 1 al 24. Si bien el 24 solamente puede ser ocupado por el tercer guardameta. 1 y 13 deben corresponder a porteros de manera obligatoria.
  • Hasta doce jugadores pueden sentarse en el banquillo (convocatorias de 23). Si bien solo cinco pueden llegar a entrar en el partido como suplentes. Solo podrá disponerse de un sexto suplente en una hipotética prórroga en los Playoffs de Ascenso.
  • Cinco amonestaciones acarrean suspensión. Los ciclos de amonestaciones terminan a la vez que la Fase Regular.
  • Existen unas disposiciones extraordinarias en materia de coronavirus.

 

BASES DE COMPETICIÓN: DOS FASES

El Castilla de Raúl González se enfrentará a una liga tradicional, alejada de los subgrupos a los que tuvo que hacer frente en la pasada campaña. La Primera División RFEF estará compuesta de dos grupos de veinte equipos que se enfrentarán entre sí, a ida y vuelta, durante 38 jornadas (del 29 de agosto al 29 de mayo) en la llamada Fase Regular. Los ganadores de cada uno de los dos grupos ascenderán automáticamente a LaLiga Smartbank. Mientras que los equipos que integren las posiciones segunda a quinta de cada grupo se enfrentarán en el Playoff de Primera RFEF por otras dos plazas de ascenso. Los cinco peores clasificados en la Fase Regular descenderán de categoría.

Como principal novedad respecto a anteriores ediciones a la 2019/2020, esta Fase de Ascenso se desarrollará en una sede designada por la RFEF, en formato de concentración, constando de dos eliminatorias a partido único: semifinales y finales.

 

LA NUEVA PRIMERA RFEF

GRUPO 1 GRUPO 2
Racing Club de Ferrol Sevilla Atlético
RC Deportivo de La Coruña Betis Deportivo Balompié
Real Racing Club de Santander Linares Deportivo
RC Celta de Vigo B Atlético Sanluqueño
CyD Leonesa San Fernando CDI
Athletic Club B Algeciras CF
CD Tudelano RB Linense
CD Calahorra FC Andorra
UD Logroñés UCAM Murcia
Real Valladolid Promesas CD Alcoyano
Zamora CF Albacete Balompié
Unionistas de Salamanca CF Real Madrid Castilla
UD San Sebastián de los Reyes Atlético Baleares
CF Rayo Majadahonda Villarreal CF ‘B’
DUX Internacional de Madrid CD Castellón
CF Talavera Gimnàstic de Tarragona
CD Badajoz UE Cornellà
Extremadura UD FC Barcelona ‘B’
Real Unión de Irún CF Sabadell
SD Logroñés UE Llagostera
Post recomendados

Escribe un comentario

CONTÁCTANOS

Escribe y pulsa Enter para buscar