Así será la Copa de Campeones 2020/2021

 en Destacado, Juvenil A

La temporada regular del Juvenil A de Jorge Romero llegó a su fin el pasado domingo, logrando el equipo blanco la clasificación para la Copa de Campeones ante el Real Valladolid. Una competición vinculada al formato de División de Honor Juvenil y de gran tradición pero que este curso muestra diferencias respecto de otras ediciones según Normas Reguladoras y Bases de Competición de Fútbol Juvenil.

 

CUARTOS DE FINAL A DOBLE PARTIDO

La principal diferencia de la presente edición es que el torneo no se disputa a partido único. Algo que tradicionalmente si ocurría en una única sede.

Este curso la excepción la encontramos en los Cuartos de Final que se juegan mediante un sistema de ida y vuelta. Esta opción abre la posibilidad de resolver las eliminatorias a través del goal average particular (premiando los goles a domicilio), pudiendo llegar a disputarse una prórroga de treinta minutos y eventual tanda de penaltis.

La confección del cuadro de emparejamientos se ha realizado mediante sorteo celebrado el pasado lunes. El Real Madrid ha sido emparejado con el Atlético de Madrid y se enfrentarán este domingo a las 19:00 horas en la Ciudad Real Madrid.

Las dos fechas previstas para todos estos partidos son 13 y 20 junio.

https://twitter.com/rfef/status/1401829684262932480?s=1006

 

FINAL FOUR A PARTIDO ÚNICO

Tras la celebración de los Cuartos de Final, los cuatro equipos que restan se enfrentarán entre sí a partido único en una sede todavía por determinarse.

La principal diferencia entre los partidos de Semifinales y Final es que está previsto que solo haya prórroga de treinta minutos en la gran final. En el partido anterior, dada la proximidad temporal de los dos choques, se celebrará directamente una tanda de penaltis.

Según la Circular n° 60 de la Real Federación de Fútbol Español, los emparejamientos se determinarán por sorteo puro. Por lo que el cuadro actual resulta simplemente orientativo, si bien esta cuestión no está del todo clara en la redacción de las Bases de Competición.

Estos encuentros se disputarán los días 24 y 27 de junio.

 

ASPECTOS GENERALES

Por último, es importante tener en cuenta que antes de cada partido en la Final Four debe cerrarse una lista de 20 jugadores inscritos de los cuales solo podrán ser convocados dieciocho (once titulares con un límite máximo de cinco suplentes).

Los dorsales que se reflejan en la lista vinculan para toda la competición. Por lo que cada jugador deberá disponer del mismo dorsal durante todo el torneo.

 

PARTICIPANTES

Para esta competición se han clasificado los siete campeones de sus grupos de División de Honor Juvenil y el mejor segundo clasificado de toda la competición (Real Madrid).

  1. REAL MADRID CF.
  2. CLUB ATLÉTICO DE MADRID.
  3. RC DEPORTIVO DE LA CORUÑA.
  4. UD LAS PALMAS.
  5. LEVANTE UD.
  6. CAMPEÓN GRUPO 3 C (FC BARCELONA O RCD ESPANYOL).
  7. MÁLAGA CF.
  8. ATHLETIC CLUB.
Post recientes

Escribe un comentario

CONTÁCTANOS

Escribe y pulsa Enter para buscar