Álex Craninx: “¿Un sueño? Volver a España y jugar en primera división” (Parte 1)

 en Destacado, Cajón de Sastre, Objetivo: ADN BLANCO

Alexandro Marco Craninx Joostens (Málaga, 21/10/1995), más conocido deportivamente como Álex Craninx, encontró su sitio hace algo más de un año fuera de España. Tras pasar siete años en La Fábrica, el guardameta de 1,93m milita actualmente en el Molde FK de la primera división de Noruega. Nacido en Málaga y de nacionalidad belga —llegó a debutar con la selección belga sub19—, abandonó la capital de España para crecer como futbolista y a sus 23 años puede alzarse con el campeonato nacional noruego. Con él, doy mi primer paso en la nueva sección, Objetivo ADN Blanco, cuyo primer protagonista fue Alberto Lozano. En esta primera parte de la entrevista conoceremos toda la actualidad profesional de Craninx.

Pregunta: Álex, lo primero es hablar de la situación actual del Molde FK, club con el que estás primero en la clasificación a falta del último tercio de la temporada. ¿Cómo ves al equipo de cara a afrontar este tramo final?

Respuesta: Estamos bien, aunque ahora mismo estamos muy igualados con el segundo. Estamos en la pelea para intentar ganar la liga este año, somos capaces. Tenemos muy buen equipo y estamos mentalizados para ganarla, aunque las últimas semanas hemos tenido muchos partidos y por eso tenemos mucha carga física y hemos empatado los últimos partidos en casa.

P: ¿Qué tal ha vivido Álex Craninx su salida de España y de Madrid?

R: Yo salí del Madrid primero a Holanda, al Spartak de Roterdam, pero mi adaptación allí no fue la adecuada. Por eso decidí acabar mi etapa allí y volver a España, de tránsito, cuatro meses al Cartagena, para volver a encontrar un equipo de primera división donde intentar demostrar y coger confianza. Ahora en el Molde FK estoy bien, el año pasado fue mi año de adaptación y esta temporada la verdad es que estoy jugando y me estoy asentando en la portería.

https://twitter.com/1_craninx/status/1162286229012000768?s=20

P: Además, esta temporada has disputado la fase previa a la Europa League. ¿Cómo es dar el salto para jugar en esta competición?

R: Sí, el pasado jueves teníamos un partido muy importante, pero no conseguimos el pase. Todo lo que venga en esta competición bienvenido sea. Estoy muy contento por poder jugar en Europa.

P: ¿Cómo fue emigrar, salir a buscarte la vida fuera del Madrid?

R: La primera salida fue la más difícil. Salir del Real Madrid con dos años más de contrato fue lo más difícil. Luego salir de Cartagena hacia Noruega fue fácil, ni me lo pensé dos veces. Yo quería un equipo así, profesional, que peleara por grandes cosas. Aquí lo encontré todo, un sitio adecuado para mí, por eso tomé la decisión de venir aquí. Es un país muy diferente a España, pero al final buscaba un club con ambición, que apostara por mí, el país era indiferente. El Molde lo hizo y aquí estoy.

https://twitter.com/Molde_FK/status/1168781831837294595?s=19

P: ¿Con qué momento te quedas de estas últimas temporadas, a nivel personal?

R: Fuera de España he tenido que vivir una guerra psicológica. En Madrid vivía sólo pero aquí vives más solo aún. Es intentar adaptarte, aprender el idioma, y al final es luchar por tus sueños e intentar crecer.

P: ¿Cómo se ve Craninx de cara al futuro más inmediato? ¿Dónde te gustaría jugar?

R: En el fútbol al fin y al cabo nunca se sabe. Da muchas vueltas y en un minuto cambia todo. Ahora mismo estoy aquí, tengo dos años más de contrato y estoy bien, estoy contento, estoy jugando… nunca se sabe.

P: ¿Con qué sueña Álex Craninx para el futuro?

R: Al fin y al cabo tengo 23 años y me quedan muchos años de carrera deportiva. Está claro que España siempre está ahí. Yo soy medio español, me encantaría volver a España, pero nunca se sabe qué puede pasar.

Pincha aquí para acceder a la segunda parte de la entrevista.

Fotografía: NTB Scanpix.

Post recomendados

Escribe un comentario

CONTÁCTANOS

Escribe y pulsa Enter para buscar