¡ADN BLANCO cumple cuatro años!
Si hay una realidad que se mantiene invariable en este sitio web, ese es el aparado ‘Nosotros‘ que refleja que desde el pasado 8 de marzo de 2019 se dio pistoletazo de salida al proyecto ADN BLANCO cuya temática exclusiva comprendía la cantera del Real Madrid, apuesta que por entonces se realizaba de manera exclusiva dentro de las diferentes plataformas de comunicación. Si bien, se quiere considerar que indirectamente propiciado por la visibilidad de proyectos como éste, cada vez existe una mayor oferta para el siguiente de La Fábrica y que beneficia a los aficionados del Real Madrid en su conjunto.
Hoy, 8 de marzo de 2023, se cumplen cuatro años desde dicho salto al vacío en el que se pueden destacarse dos principales novedades en este medio de comunicación: 1. la buena acogida de Éxitos recientes de la cantera del Real Madrid (Ediciones Lorca), obra en formato físico que ha impulsado el reconocimiento del medio, y 2. un nuevo enfoque que apuesta por las foto-galerías de encuentros, en el que está resultando fundamental la figura de Alejandro Matías Acosta y también de Fermín Martín Espinosa, como siempre.
Nuevos cambios, que aún así, mantienen el espíritu inicial: acercar la cantera a todos aficionados madridistas, sirviendo de complemento a los canales oficiales, con el deseo de poner en valor el trabajo realizado por sus principales actores y con la vocación paralela de facilitar la conservación de todos sus éxitos a futuro. Un largo camino que hoy permite a ADN BLANCO alcanzar ya cuatro años de vida en un desarrollo totalmente coherente caracterizado por el máximo respeto a sus objetivos iniciales. Apostando por el periodismo deportivo más adecuado para analizar una cantera: el de los datos objetivos en el que tanto me ayuda Pablo Calvo García. Todo ello sin caer en el error de obsesionarse con parámetros tangibles como visitas web. Debe ser la actualidad la que dirija el contenido, no las métricas asociadas a rendimientos publicitarios.
Si bien en este curso con una periodicidad y ritmo de publicación menor al que se tenía acostumbrado a los lectores de este medio (al menos dos publicaciones diarias), especialmente desde el mes de noviembre hasta la fecha, como consecuencia de una razón totalmente personal y justificada. Confío aún así en que se haya podido mantener un nivel adecuado como para facilitar el seguimiento de La Fábrica.
¡Muchas felicidades ADN BLANCO!
El año 2022 trajo la publicación: ‘La Fábrica del Real Madrid: Éxitos recientes de la cantera merengue‘.
Pincha aquí para más información y aquí para acceder a la nota publicada tras su presentación.