2021, el año del crecimiento para La Fábrica
Se acabó el año 2021 futbolísticamente hablando para el Castilla y el resto de la cantera, a salvo de que disputen algún amistoso. Los chicos de Raúl González lo cerraron con una victoria ante el Real Betis B que llena de moral a un plantel que ha crecido, sufrido y aprendido en este periodo. En el Real Madrid saben perfectamente que lo conseguido es mucho más importante de lo que parece. Es cierto que se quedaron a dos partidos de subir a Segunda División en verano, pero consiguieron clasificarse para la recién estrenada Primera División RFEF a lo grande. Y eso que los rivales no fueron para nada sencillos.
En la nueva y complicada tercera categoría del fútbol español, el filial ya sabe lo que cuesta conseguir cada punto, pero de momento se mantiene en la mitad de la tabla con un colchón respecto al descenso y mirando con deseo a una de las cinco primeras posiciones que le permitirían luchar por el ascenso.
Este es el balance que personalmente hago íntegramente de este año 2021, tanto en la parte que afecta a esta temporada como la anterior.
Un año para aprender
Pero hablemos de cómo ha sido este 2021. Otro año marcado por el dichoso coronavirus que sigue incordiando en el día a día de todos nosotros. Y para el Castilla no ha sido menos. Si bien es cierto que los blancos lograron esquivar grandes brotes, si tuvieron que sufrir el aplazamiento de varios encuentros por los positivos en los equipos rivales. De hecho, desde dentro del club calificaron de “milagro” que se pudiese estar completando la temporada 2020/2021 a pesar de todas las dificultades.
Futbolísticamente, el equipo evolucionó a la fuerza. Un conjunto joven que se tuvo que medir contra rivales muy bien preparados y experimentados. Pagaron la inexperiencia en algunos encuentros, como aquel contra el CF Talavera de la Reina que hizo que los Raúl abandonasen el Campo 7 de la Ciudad Real Madrid con cara de circunstancias. Pero de eso también aprendieron para terminar rozando el ascenso, aunque la UD Ibiza tiró de oficio para romper el sueño del filial. Quién sabe lo que hubiese pasado con la plantilla al completo, pero en esos momentos Zinedine Zidane tuvo que tirar del Castilla para reforzar a un primer equipo que se estaba jugando la Liga. Y lo que está claro es que los intereses del primer equipo siempre han de estar por encima.
La generación UEFA Youth League
Y esta es sin duda una de las grandes noticias de este año 2021. El Castilla de Raúl compite, pero también forma. Miguel Gutiérrez y Antonio Blanco, además de los porteros Toni Fuidias y Luis López, son los que más veces conviven con el primer equipo, pero Zinedine Zidane, primero, y Carlo Ancelotti, actualmente, pueden contar con hombres como Sergio Arribas, Marvin Park, Mario Gila, Juan Miguel Latasa, Sergio Santos o Peter Federico, el último en llegar al primer equipo. La generación de la UEFA Youth League, salvo por el caso del central catalán que no llegó a participar, está poco a poco derribando la puerta de los mayores.
La fortaleza de Valdebebas
No se puede olvidar que 2021 también ha sido el año de Valdebebas. Nadie fue capaz de ganar en el Campo 7 durante el pasado curso desde enero, mientras que en el regreso al Estadio Alfredo Di Stéfano, acompañado, por fin, del público, sólo el CD Castellón ha conseguido llevarse los tres puntos. Curiosamente en el último partido que determinaba un año natural entero invicto. La Ciudad Real Madrid tiene que seguir siendo un búnker para lograr los objetivos.
¿Y en 2022?
Y ahora ya hay que pensar en un 2022 que se antoja apasionante. El Castilla ya conoce la dureza de la Primera División RFEF, pero ahora llega el momento de empezar a creerse que pueden pelear por cotas mayores. Han sufrido, pero han sido capaces de asentarse en la mitad de la tabla. Miran el descenso con una distancia de ocho puntos que da tranquilidad, mientras que el quinto puesto, el primero que permite luchar por el ascenso, está a cuatro. A poco que obtengan regularidad y empiecen a sumar fuera de casa pueden soñar con todo. Raúl les hará creer que son capaces de conseguirlo.
Una cantera para ilusionarse
El resto de La Fábrica trabaja adecuadamente en seguir creciendo. El Juvenil A de Hernán Pérez ha superado un bache en División de Honor, pero ha sido capaz de terminar el año con tres victorias consecutivas, especialmente complicada la conseguida ante el Rayo Vallecano, que les permite depender de ellos mismos en su liga y estar en los octavos de final de la UEFA Youth League, donde siguen siendo los vigentes campeones y el mejor club de la historia de la competición en el plano estadístico.
El resto de la cantera cerró el último fin de semana del año ganando en partido oficial (once victorias de once, únicamente fallaron los torneos) y todos están bien posicionados en sus campeonatos. En tiempos complicados, en Valdebebas se sigue trabajando a la perfección para que la cantera del Real Madrid siga siendo la mejor factoría de jugadores del planeta fútbol.