2020, el año donde La Fábrica paró y conquistó Europa 

 en Destacado, General Femenino, Real Madrid Castilla, Juvenil A, Resto de cantera, Benjamín, Infantil, Cadete, Alevín, Juvenil, General Masculino, Cajón de Sastre, Opinión de cantera

El 7 de marzo de 2020 el estadio Alfredo di Stéfano apagaba sus focos pensando en el siguiente partido del Castilla, que tenía que ser una semana después contra el Racing de Ferrol en tierras gallegas. El equipo estaba en claro crecimiento, la llegada de Reinier Jesús había supuesto un impulso al equipo de Raúl González y nadie dudaba de que acabar entre los cuatros primeros para mantener vivo el sueño del ascenso era más que posible. Al mismo tiempo, La Fábrica miraba al Juvenil A de Dani Poyatos. Esa semana de marzo tenía que jugar los octavos de final de la UEFA Youth League en Turín. Uno recuerda como aquel día se hablaba del partido y de la situación sanitaria que estaba viviendo el país vecino. Un virus se estaba cebando con el norte del país transalpino y las dudas sobre si el encuentro se iba o no a jugar eran una realidad. Recuerdo como Raúl fue cuestionado por esta situación en rueda de prensa y aunque no quiso crear alarmismo, la preocupación era evidente. Nosotros, ilusos, veíamos aquel problema desde la distancia.

 

Cuando todo paró

Finalmente, aquel partido no se jugó en marzo, a pesar de que la UEFA insistió y mucho y el 13 del mismo mes el Gobierno de España anunciaba que un día después el país entraba en estado de alarma por emergencia sanitaria. No hacía falta ser muy listo para pensar que el problema que azotaba a Italia nos iba a llegar más pronto que tarde. Y tanto que nos llegó. La Fábrica echó el cierre por primera vez en su historia. Por sus campos se instaló un silencio desolador. Generaciones enteras veían como su sueño de seguir jugando en el Real Madrid se frenaba en seco. 

El Alevín A ya no iba a luchar por una nueva Liga Promises, infantiles y benjamines se iban a quedar sin pelear por ser campeones de Madrid, los cadetes no iban a tener más torneos, los juveniles B y C no iban a jugar más, mientras que el Juvenil A no pelearía por la Copa de Campeones y la Copa del Rey. Eso sí, casi por sorpresa si terminaría jugando la Youth League, pero de esa gesta hablamos luego. Y por último, el Castilla ponía punto final a su temporada, ya que no tuvo tiempo de clasificarse entre los cuatros primeros. Triste despedida para jugadores como Álvaro Fidalgo o Fran García, que merecían decir adiós a su etapa como canteranos en el césped.

 

La heroicidad de Nyon

La Fábrica cerró sin saber cuándo volvería a abrir la semana del 9 de marzo. La incertidumbre se apoderó de todos. Era evidente que los más pequeños iban a tener casi imposible volver a jugar. Con la llegada de mayo se conocía que el Castilla no iba a seguir adelante tampoco, por lo que la única esperanza es que se acabe la UEFA Youth League.

La realidad es que por Valdebebas pocos esperaban que la UEFA pusiese tanto empeño en concluir una competición juvenil con el mundo patas arriba, pero lo hizo. Y menos mal que lo hizo. Eso sí, con varias novedades para el Real Madrid. Durante este tiempo el Juvenil A cambio de entrenador. Dani Poyatos se marchó a Grecia para probar suerte -que no ha tenido- en el Panathinaikos y el club tenía que buscar un técnico para esta competición. Entonces pensaron en Raúl, nadie mejor que el entrenador del Castilla para hacerse cargo de un equipo cuyos muchos jugadores iban a estar a sus órdenes esta temporada en el primer filial. El ‘7’ aceptó el reto y el 15 de julio comenzó una aventura con final feliz.

En Valdebebas sólo trabajaban dos equipos. El de Zinedine Zidane, que estaba a punto de ganar la Liga del coronavirus por aquel entonces, y el Juvenil A. Y este segundo se machacó. 

Raúl asumió el reto, pero lo asumió teniendo claro que si viajaba a Nyon era con la idea de ganar. Y así lo hizo. Motivó a sus jugadores y los convenció de que era posible. Daba igual que tuviese que jugar un partido más que otros, ese que se suspendió en marzo frente a la Juventus, no había excusas. Así ganaron a los italianos en octavos, pasaron por encima del Inter en cuartos, superaron a uno de los gallos del torneo como es el Salzburgo en semifinales y doblegaron al Benfica, bestia negra hasta esta edición, en la final para ganar la primera UEFA Youth League de la historia del club. Una competición que apetecía mucho por La Fábrica y que por fin llegó. Una alegría que instalaba la sonrisa en Valdebebas cuando reír no era sencillo. No lo ha sido en todo 2020.

 

Tiempos de cambios

Este año nunca se nos olvidará. Es imposible. Y el Real Madrid siempre recordará una UEFA Youth League que es historia. La Champions Juvenil más especial, esa que se jugó en agosto, esa que ganó Raúl. La del coronavirus, en definitiva. Y en estos meses muchas cosas han cambiado. El Juvenil A tiene a Jorge Romero como nuevo entrenador, Álvaro Arbeloa arranca su andadura como técnico en un Infantil A que dará que hablar con el paso de los años, ya lo verán. También, Manu Fernández ha colgado el chándal, se ha puesto el traje y es el nuevo jefe de La Fábrica. Lo que seguro que no va a cambiar es la ilusión que se respira y se seguirá respirando en Valdebebas. Porque el fútbol volvió, con dificultades, con mascarillas, con muchas novedades que esperemos que pasen, pero regresó y eso es lo que importa. Lo hizo además con una sección nueva: la cantera femenina. Pero por favor, que no se tenga que parar nunca más. 

Post recomendados

Escribe un comentario

CONTÁCTANOS

Escribe y pulsa Enter para buscar