1-2 | El Juvenil A consigue llegar a la final tras un partido muy trabajado
Si un registro tarda siete temporadas en conseguirse es porque no puede ser catalogado como sencillo. Y el partido entre el Red Bull Salzburgo y el Juvenil A de Raúl González es la perfecta muestra de ello. Los madridistas comenzaron golpeando en dos ocasiones al equipo austriaco, por mediación de Juan Miguel Latasa y Miguel Gutiérrez, creyéndose que la final estaba ya realmente cerca. Y lo estaba pero todavía debían disputarse otros cuarenta y cinco minutos. El Red Bull Salzburgo no había dicho su última palabra, y tras hacerse fuertes tras anotar Sučić un gol de penalti, presionaron mucho a la escuadra madridista. Que eso sí, se alejó de los fantasmas del pasado, y mostró una versión distinta a la habitual pero también efectiva. Partido de oficio y veteranía -si puede decirse- que termina con un 1 a 2 en el electrónico. Objetivo conseguido.
El Real Madrid se enfrentará al SL Benfica en la final del próximo martes 25 de agosto (18:00 horas). Eso sí, el Juvenil A pierde a Juan Miguel Latasa para ese encuentro por acumulación de amonestaciones.
UN PARTIDO INICIALMENTE DE CARA
Conscientes de que el Real Madrid se había visto privado de la gran final en tres ocasiones anteriores, los pupilos de Raúl González salieron con un 200% de intensidad al partido. Una intensidad que no mostró el equipo austriaco y que condicionó al máximo los diez primeros minutos del encuentro. Tanto que una acción de fe de Marvin Park, en el minuto 3, propició el primer gol del partido. El central rival Okoh cedió incorrectamente al meta Antosch que no pudo llegar al esférico, siendo regateado por Marvin Park, que cedió a Juan Miguel Latasa quién con gran frialdad abrió la lata.
Y la machada pudo ser mucho mayor. Pues dos minutos más tarde, una recuperación y asistencia del propio Juan Miguel Latasa dejó a Sergio Arribas ante el guardameta pero su disparo se encontró con la madera tras una buena conducción del madrileño hacia línea de fondo. Tenía poco ángulo pero el centrocampista casi logró un golazo que hubiese sido de bella factura. El propio Sergio Arribas fue nuevamente protagonista con un cabezazo que se fue ligeramente elevado. El Juvenil A era dueño y señor del partido.
Mientras tanto el Red Bull Salzburgo no sabía como detener al equipo que hoy vestía de rosa. Marvin Park estaba siendo un puñal imposible de parar para ellos. Y la magia en las líneas finales aparecía prácticamente sola ante la fragilidad e imprecisión continua del rival.
Pero finalmente, las aguas comenzaron a calmarse. Contentos por la situación de hundimiento que habían logrado sobre el rival, y con la necesidad de descansar unos segundos y tomar aire, los chicos de Raúl González comenzaron a jugar más calmados y en horizontal. Eso sí, sin perder en ningún momento la cara del encuentro.
En esta fase de mayor tranquilidad fue la figura de Miguel Gutiérrez la que comenzó a emerger. Comenzando a mostrar -al fin- el nivel al que nos tiene acostumbrados a los seguidores de cantera y que no habíamos visto prácticamente en esta edición de Nyon. Posiblemente por los largos meses de trabajo continuado que ha venido realizando durante todo el año. No hay que olvidar que desde que regresó con el primer equipo no ha tenido vacaciones.
Pasada la media hora, el propio lateral zurdo, tras un acción personal, logró aumentar la diferencia en el electrónico. Lo hizo tras un disparo con más fe que intención práctica, pero el cuero rebotó en Affengruber y acabó entrando en la portería. Un 0 a 2 que hacía total justicia a lo visto en el terreno de juego.
El resto del partido fue un intercambio de golpes tímidos por parte de los dos equipos. El Red Bull Salzburgo quiso terminar el encuentro atacando pero la defensa madridista no sufrió en ningún momento durante la primera mitad.
ALERTA REMONTADA
Si el primer tiempo comenzó siendo muy favorable al Real Madrid, lo contrario sucedió en el segundo acto. El técnico Matthias Jaissle realizó un doble cambio con el que sorprendió a Raúl González, y recortaron distancia a los cinco minutos. Una acción tonta entre Sergio Santos y Adeyemi terminó en penalti favorable al conjunto austriaco. El defensor midió muy mal pues el delantero no tenía apenas ninguna posibilidad cargando sobre él con demasiada fuerza. Una de esas acciones que pueden ser interpretables, pues Adeyami se frena para ser contactado, pero que siempre hay que evitar. Nunca se puede sacar nada bueno arriesgando así en el área propia. Más aún cuando el colegiado había mostrado una importancia tendencia a señalar prácticamente cada contacto como falta. No falló Sučić desde los once metros. El Red Bull Salzburgo recortaba distancias (1-2).
Los chicos de Raúl González no quisieron amilanarse, y Miguel Gutiérrez completó otra gran acción personal con la que dejó un cuero perfecto sobre la cabeza de Carlos Dotor que perdonó el tercer gol. Cuando el gol parecía prácticamente cantado, su remate se fue alto.
Sin embargo, tras esa acción apenas llegaron ocasiones para el Real Madrid pero sí para el Red Bull Salzburgo. Todas ellas con peligro aunque ninguna de una gran claridad extrema. La defensa de todo el equipo y Toni Fuidias, quién se mostró algo sobreexcitado en alguna acción, supieron achicar aguas y no encajar ningún gol. A pesar de que la parte final se volvió tan crítica que Álvaro Carrillo entró por Sergio Arribas para ayudar atrás. No hay prórroga en esta fase del campeonato por lo que fue un cambio útil para el equipo. Los minutos fueron pasando hasta que el colegiado señaló el final.
Llegaron los gritos de alegría. ¡Por fin! El equipo había logrado hacer una historia de la que año a año se veía privado. Siete ediciones han sido necesarias pero el Real Madrid ya podrá jugar su primera gran final de la UEFA Youth League. Y por supuesto, ya piensan en ganarla. Los últimos minutos el equipo se vio algo más cansado y sin ideas, por lo que desde ya deben comenzar a descansar. Ya habrá tiempo para celebraciones si se levanta el trofeo.
La nota más negativa, una vez confirmada la clasificación, es que el equipo tuvo que lamentar una amonestación sobre Juan Miguel Latasa que no estará el próximo martes ante el SL Benfica. Baja sensible pero seguro que no transcendental. A pesar de que posiblemente sea uno de los jugadores blancos que mejor nivel esté mostrando en Nyon.
FICHA TÉCNICA
XI Red Bull Salzburgo: Antosch, Dedić, Affengruber, Pokorny (Šeško, 81′), Adeyemi (Prass, 86), Kjærgaard (Reischl, 46′), Adamu, Seiwald (Stosic, 65′), Gazibegović, Sučić y Okoh (Aigner, 46′).
XI Juvenil A: Toni Fuidias; Sergio Santos, Pablo Ramón, Víctor Chust, Miguel Gutiérrez; Antonio Blanco, Iván Morante, Sergio Arribas (Álvaro Carrillo, 84′); Carlos Dotor, Juan Miguel Latasa (Pablo Rodríguez, 71′) y Marvin Park (Óscar Aranda, 69′).
Colegiado Pavel Orel (CZE).
‘Final Four’. Partido de semifinales. Colovray Stadium.